Destacando su aporte indispensable al desarrollo de alta calidad, las mujeres representaron alrededor del 43% de la población ocupada total en 2024, y más de 8,4 millones de ellas recibieron préstamos para llevar adelante sus proyectos.
La erradicación de la pobreza absoluta en 2020 benefició directamente a millones de mujeres. El acceso de las mujeres a la educación y la atención médica también registró avances históricos.
Los logros de China se basan en combinar un enfoque centrado en las personas con una planificación estratégica. Leyes como la Ley contra la Violencia Doméstica, el Código Civil y la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Mujeres ofrecen sólidos resguardos legales. Los planes quinquenales del país han incluido secciones específicas sobre el desarrollo de las mujeres. Al mismo tiempo, campañas públicas y programas educativos sobre igualdad de género ayudaron a construir una cultura social de respeto hacia las mujeres y los valores familiares.
Este año tiene un significado especial, ya que marca el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, celebrada en 1995. Desde entonces, China participa activamente en la causa global del desarrollo de las mujeres con acciones concretas.
Estas acciones incluyen mantener la igualdad de género como política de Estado básica, implementar planes de acción nacionales dedicados al desarrollo integral de las mujeres, respaldar a ONU Mujeres, apoyar a países en desarrollo mediante 100 proyectos de salud materno-infantil y capacitar a más de 200.000 profesionales mujeres de más de 180 países y regiones.
Pronto otra cumbre mundial de mujeres se celebrará en Beijing, lo que subraya la continuidad del compromiso del país con el desarrollo integral de las mujeres tanto a nivel interno como internacional.