El anís estrellado es una especia muy utilizada en la gastronomía, pero también ha comenzado a emplearse en diversos tónicos o cosméticos, ya que puede brindarle muchos beneficios a nuestra salud.
A continuación te enseñaremos a realizar un tónico casero a base de anís estrellado. Sigue el paso a paso y disfruta de este producto en tu piel.
¿Cómo hacer un tónico casero de anís estrellado?
Ingredientes
- 10 piezas de anís estrellado
- 1 taza de agua
El primer paso es colocar el anís estrellado en una olla y agrega agua. Lleva la mezcla a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento de 10 a 15 minutos.
Pasado este tiempo, retira la olla del fuego y deja enfríar. Cuela la mezcla a través de un colador de malla fría para que no se pase nada del anís al envase donde almacenarás el tónico.
Podrás guardar el tónico en la heladera hasta por dos semanas. En cuanto a la aplicación, coloca un poco del tónico en un algodón y luego podrás pasarlo por la cara y el cuello. Ten cuidado y evita la zona de los ojos.
¿Qué beneficios brinda el anís estrellado?
El anís estrellado es conocida por sus propiedades medicinales. Es rica en antioxidantes, ayuda a proteger la piel del daño de los radicales libres. También tiene capacidades antimicrobianas que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir las bacterias de la piel.
¿Para qué sirven los tónicos?
Los tónicos son productos que sirven para equilibrar los niveles de pH de la piel, también reducen la oleosidad y pueden eliminar la apariencia de los poros.
La mayoría de los tónicos que se consiguen en la farmacia pueden llegar a contener ingredientes muy nocivos para la piel, es por ello que se aconseja usar los que son de fabricación casera y a base de plantas o especias.





