A través del Boletín Oficial, ANSES dio a conocer que, en noviembre, se pagará un bono previsional y que este será recibido por cuatro tipos de beneficiarios.
El bono confirmado por ANSES en noviembre
Según el decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei y ANSES confirmaron el pago de un bono previsional de $70.000 a pagarse en noviembre.
Este bono permitirá, por ejemplo, que ningún jubilado cobre menos de $400.000 en noviembre, aunque también se destacó que no será tenido en cuenta al momento de calcular el aguinaldo.
Según lo confirmado por ANSES, este bono de $70.000 se sumará a la jubilación mínima, que con el aumento del 2,1% llegará a $333.150.
Asimismo, se confirmó que aquellos jubilados que cobran entre $333.150 y $403.150, van a recibir un proporcional que les permita llegar a esta última suma.
Finalmente, el decreto establece que "para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación" y se explicó que este bono tendrá carácter no remunerativo y "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".
Quiénes van a recibir el bono de ANSES
Desde ANSES se explicó que no solo los jubilados van a recibir este bono, sino que detalló que el universo de beneficiarios que cobrarán los $70.000 en noviembre es más amplio y dio a conocer que irá para las siguientes categorías:
- Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
- Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.





