Salud

Cuándo surgió el corsé y por qué es tan peligroso para la salud de la mujer

Durante varios siglos, el corsé fue utilizado por las mujeres como un símbolo de femineidad. Sin embargo, se ha comprobado que puede causar muchos problemas de salud

La moda y algunas prendas siempre vuelven a utilizarse con el paso de los años. Un ejemplo de ello es el famoso corsé, el cual ahora se ha vuelto tendencia entre muchas jóvenes.

Sin embargo, pocas personas conocen los problemas y peligros que esta prenda representa para la salud de la mujer si no se utiliza correctamente.

¿Cuándo surgió el corsé?

No existe una fecha específica para definir cuándo surgió el corsé, pero se han encontrado prendas similares en su forma en la Creta minoica (alrededor del 1600 a.C). Sin embargo, el corsé “moderno” comenzó a usarse durante el Renacimiento. Su función era moldear el torso en forma de cono, aplanando el busto y dando rigidez a la figura.

Embed - La historia del corsé y sus mentiras

Durante el siglo XVIII-XIX el corsé se volvió una prenda indispensable en la moda femenina. El corsé victoriano (mediados del XIX) era el más extremo de todos, ya que con el mismo las mujeres buscaban conseguir la famosa “cintura de avispa”, de apenas 40 cm en algunos casos.

El corsé dejó de usarse a partir del 1900, gracias al auge del movimiento feminista, el cual comenzó a cuestionar sus usos.

¿Por qué es peligroso usar corsé?

Es peligroso usar corsé ya que acarrea muchos peligros para la salud, como por ejemplo:

  • Problemas respiratorios: Al oprimir el diafragma y los pulmones, reduce la capacidad respiratoria, provocando mareos, desmayos y falta de oxígeno.
  • Compresión de órganos: El estómago, hígado, riñones e intestinos podían desplazarse, alterando su funcionamiento y favoreciendo digestiones lentas o reflujo.
  • Deformaciones óseas: El uso constante desde la adolescencia podría modificar la caja torácica y la columna vertebral.
  • Circulación sanguínea deficiente: La presión afecta el retorno venoso, causando calambres y problemas circulatorios.
  • Desmayos frecuentes: muchas mujeres se desmayaban en la época victoriana, ya que sufrían por falta de oxígeno y presión sanguínea.

Una de las actrices que se pronunció en contra del uso de los corsé en las filmaciones fue Emma Stone. La ganadora de dos premios Oscar aseguró que sufrió las consecuencias de esta prenda cuando filmó La Favorita.

Emma Stone
Emma Stone en la película "La favorita", dirigida por Yorgos Lanthimos.

Emma Stone en la película "La favorita", dirigida por Yorgos Lanthimos.

"Fue la primera vez que usé un corsé. Puedo confirmar que sí desplaza tus órganos después de un tiempo", declaró la actriz. "Te aprieta, yo tengo una caja torácica muy grande, así que es algo muy intenso de manejar. Mi cuerpo definitivamente no está hecho para un corsé", finalizó Stone.

Temas relacionados: