Muchas veces creemos que si un cosmético o un producto no tiene olor o color raro, podemos seguir usándolo sin problemas, pero esto no es así. Es por ello que en la siguiente nota te diremos cómo darse cuenta si una crema facial está vencida, y cuáles son los peligros de usar ese producto.
►TE PUEDE INTERESAR: 3 remedios caseros para curar los labios paspados
¿Cómo saber si una crema está vencida?
La mayoría de las cremas faciales y cosméticos tienen una duración determinada (la cual suele estar en el empaque del producto), pero la mayoría cuentan con conservantes que alargan la durabilidad, evitando que aparezcan bacterias y hongos.
En el envase de la crema podrás ver la duración del producto, la cual suele venir indicada en meses (no en días, meses y años). Esto se conoce como PAO (Period After Opening) que traducimos del inglés como periodo de vida después de la apertura. Esta fecha puede ir desde los 3 hasta los 48 meses. Lo identificarás con el dibujo de un tarro en el que el interior aparece un número y la letra M para definir meses.
La duración del producto también depende de cómo se conserve el mismo, de su uso y de las características del lugar. Otra señal para saber si el producto está vencido o caducado está en el tono, el color, el olor y la pérdida de homogeneidad de la crema.
¿Cuáles son los peligros de usar una crema vencida?
Usar una fórmula pasada puede ser bastante perjudicial. Como mínimo, no nos hará ningún efecto pero hay ocasiones en las que suponen problemas para la piel, causando reacciones y otro tipo de afecciones.
También puede ocurrir que experimentes un efecto rebote y que la piel se torne seca, o que se produzca algún brote.
►TE PUEDE INTERESAR: Controla el frizz del cabello con este ingrediente de cocina