Zona sur Alvear
Fueron recorridas por el intendente Walther Marcolini y el ministro de Economía Martín Kerchner.

Avanza la obra del acueducto ganadero Bowen – Canalejas

Por UNO

El Ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner y el intendente Walther Marcolini recorrieron las obras del primer tramo del acueducto ganadero Bowen - Canalejas, la obra de infraestructura más importante del departamento.

Son 984 mil hectáreas, que representan el 65% del departamento, 70 mil animales que podrán beber agua de mejor calidad, 550 kilómetros de cañerías, y una inversión de casi 200 millones de pesos. Pueden parecer simples números, pero son el sueño de los productores ganaderos locales, que esperan con ansias este acueducto ganadero.

El acueducto cubrirá el 65% de departamento, o sea unas 984 mil hectáreas, por lo que casi 200 productores recibirán un agua de mejor calidad y podrán hacer un máximo aprovechamiento de las tierras para alimentar a su ganado. La inversión de la obra es de casi 200 millones de pesos, con un plazo de 24 meses.

"Esta es una obra pensada en términos de crecimiento económico, de generación de puestos de empleo, de incremento de la actividad ganadera, de poder integrar la cadena cárnica" indicó el intendente Walther Marcolini, quien aseguró que esta es una de las obras más grandes que la Provincia.

A partir de la construcción del acueducto, no sólo los ganaderos se beneficiarán, ya que también se favorecerá el cultivo de alfalfa o maíz, y el crecimiento de zonas como San Pedro del Atuel, "Nosotros nos planteamos un objetivo, que es la transformación de General Alvear. Para esto hay que pensar a largo plazo, esta es una obra que se está haciendo muy rápido y que la vamos a ver antes de terminar nuestra gestión, esto es gracias a una decisión política de la Provincia" dijo Marcolini quien también adelantó que el próximo año comenzará la obra del Parque Solar en nuestro departamento, obra que permitirá que Alvear tenga una segunda estación transformadora y un anillado de provisión de energía eléctrica.

La obra estima la construcción de una red presurizada abierta para abastecer de agua a los animales y tiene varios componentes, entre ellos la extracción de agua subterránea, un reservorio comunitario, distintos ramales paralelos secundarios y terciarios, y bornas comunitarias. Todo estará incluido en 550 kilómetros de cañerías, y el plazo estimado de ejecución es de 24 meses.

"Se trabajó muy rápido, en menos de seis meses se adjudicó, lo que deja claro que vamos a avanzar políticamente en temas que son realmente importantes para la Provincia, y que muchas veces no se ven, como cloacas, o el agua para el sector ganadero" dijo el Ministro Martín Kerchner.

Kerchner también aseguró que "se trata del plan de obras más grande de los últimos siete años, son 8200 millones de pesos, de los cuales 1115 se van a gastar en la zona sur, lo que muestra que vamos a invertir mucho más que en la zona centro"

Fuente: Prensa de General Alvear

 Embed      
FUENTE: borrar

Temas relacionados: