Sólo seis semanas de vida

Por un desafío viral de belleza descubrió que tenía cáncer

Gracias a un desafío viral de belleza que realizó en TikTok, una joven descubrió que tenía un avanzado grado de cáncer de piel

La usuaria @helenbender, oriunda de Alabama, aceptó el truco de la red social el cual se trata de la famosa técnica Gua Sha, una práctica milenaria china para estimular la circulación facial.

Helen, de 26 años, nunca se imaginó que tras realizar el truco de belleza que se hizo muy popular en TikTok, su vida cambiaría para siempre. Con la Gua Sha se dio cuenta que tenía un bulto en el lado izquierdo de la mandíbula y las causas de su aparición no serían para nada buenas.

titok desafio viral cancer de piel.jpg
Gracias a un desafío viral de TikTok, una joven descubrió que tenía un grado avanzado de cáncer de piel.

Gracias a un desafío viral de TikTok, una joven descubrió que tenía un grado avanzado de cáncer de piel.

►TE PUEDE INTERESAR: TikTok: la nueva vida de Julieta Rossi, la novia de Fernando Báez Sosa

Qué es el Gua Sha y para qué sirve este desafío viral

El Gua Sha es una antigua práctica de la medicina china que consiste en utilizar un "spoon" o una pequeña cuchara de metal para masajear el rostro.

Esta técnica ayuda a estimular la circulación sanguínea facial, el drenaje linfático para mejorar la apariencia de la piel al reducir la inflamación, las líneas de expresión, arrugas o manchas. Además de prevenir la aparición de enfermedades como la celulitis y el acné.

cancer desafio viral.jpg
Gracias a un desafío viral de TikTok, una joven descubrió que tenía un grado avanzado de cáncer de piel.

Gracias a un desafío viral de TikTok, una joven descubrió que tenía un grado avanzado de cáncer de piel.

►TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 7 pantalones que arrasarán en primavera-verano 2023

Al realizar el Gua Sha, Helen descubrió que en la parte inferior izquierda de su rostro, sobre la mandíbula, tenía una protuberancia que se correspondía a un cáncer de piel en etapa 4.

Qué es el cáncer de piel y cómo detectarlo

El cáncer de piel es un crecimiento anormal de las células de la epidermis, las cuales pueden formar lesiones planas parecidas a una cicatriz, bultos y hasta úlceras con costras. Hay tres tipos de cáncer de piel: melanoma, carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular.

Este tipo de cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, generalmente en aquellas donde más expuestas están al sol, por ejemplo labios, orejas, pecho, cuero cabelludo, cuello, manos y piernas.

Melanoma cancer de piel.jpg
El melanoma es un tipo muy común de cáncer de piel.

El melanoma es un tipo muy común de cáncer de piel.

Algunos síntomas del cáncer de piel son la aparición de bultos cerosos o aperlados, una lesión plana, parecida a una cicatriz de color marrón o del color de la piel, pero también puede desarrollar úlceras con costras que se puede curar por determinado tiempo, pero siempre vuelve a aparecer.

Helen y su inesperada lucha contra el cáncer de piel

En declaraciones a medios internacionales, Helen compartió su angustiante experiencia. "Recuerdo que todo era borroso. Tenía 20 bultos en todo mi cuerpo. Le pregunté al médico cuánto tiempo pensaba que tenía de vida y me dijo que alguien con un padecimiento similar murió en seis semanas", indicó la joven.

►TE PUEDE INTERESAR: TikTok: la conmovedora despedida de un abuelo a su esposa luego de 73 años juntos

tiktok desafio viral cancer de piel.jpg
Helen, una joven estadounidense de 26 años, descubrió que tenía cáncer de piel gracias a un desafío de TikTok.

Helen, una joven estadounidense de 26 años, descubrió que tenía cáncer de piel gracias a un desafío de TikTok.

Es que su cáncer, en un nivel tan avanzado, le había ocasionado decenas de tumores en otras partes del cuerpo, como el cuello, pulmones, intestinos, y hasta en su muslo izquierdo.

Sin embargo, no todo está perdido y esta enfermedad puede prevenirse e incluso controlarse en un grado tan avanzado y potencialmente mortal como el de Helen.

Ahora la joven estadounidense de 26 años se somete desde hace siete meses a distintos tratamientos, tales como quimioterapia e inmunoterapia, para que los tumores reduzcan su tamaño, lo cual hasta el momento están dando buenos resultados.

►TE PUEDE INTERESAR: 6 cortes de pelo que serán tendencia en 2024