Personaje entrañable

Yésica Marcos está de vuelta en casa y lista para dar pelea

La ex campeona mundial de boxeo Yésica Marcos estuvo cinco años afuera y volvió a San Martín, donde trabajará y volverá a boxear. Firmó un contrato con Arano

Luego de un período oscuro, lleno de incertidumbre, necesidades y tristeza, la deportista que le dio inmensa alegría a toda Mendoza, y en especial al Este, volvió al lugar donde supo congregar a más de 30 mil personas en sus presentaciones -algo inédito aquí para un deportista individual- y hacerlos vibrar con sus triunfos; los deportivos y los personales.

Yésica Marcos, El Bombón Asesino, la ex doble campeona mundial, retornó a su casa, San Martín, y volverá a pelear, iniciando un etapa en su carrera pugilística, entrenando con un gran equipo en Junín. También dejará atrás un ciclo de peregrinación, soledad y apremios. Yesi ya está en casa; con los suyos.

Yésica Patricia Marcos, de 34 años, se transformó merced a su esfuerzo y ganas de superar una realidad dolorosa, para torcer su destino y salir victoriosa. Se la conoció en Mendoza y el país por su logros deportivos, pero los sanmartinianos sabían de su lucha por dejar atrás una infancia con los más horrendos cuadros familiares, por eso la acompañaron siempre y se transformó en un modelo a seguir. En sus peleas mundialistas en el Parque Agnesi, se había establecido una especia de liturgia, y los más de 30 mil asistentes a su combates, en su mayoría eran mujeres, que entendían íntimamente cual había sido su verdadero logro.

Atrás quedó la etapa donde se unió al equipo de la campeona mundial chilena Carolina La Crespita Rodríguez en 2016, y donde no pudo cumplir sus metas. Aquí boxeaba poco, pero en Chile tampoco tuvo mucha actividad: apenas tres peleas. Fueron tres, dos derrotas -las únicas de su carrera- en la revancha con La Tigresa Marcela Acuña en Buenos Aires (2016), y en su intento mundialista, por la corona FIB, contra la campeona Segolene Lefebvre, en Francia (noviembre de 2018), y un triunfo en tierras chilenas frente a la argentina Cristina del Valle Pacheco (marzo de 2018).

Luego, la vuelta al país, trabajando en San Luis, como entrenadora, con un pago bajísimo, que no cubría sus necesidades básicas.

Yésica tuvo un fulgurante carrera profesional en el boxeo, iniciada en 2008, y donde logró los títulos argentino y sudamericano (2009) y luego los mundiales de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo AMB (2009) y de la Organización Mundial -OMB- (2010). En el año 2015 sólo tuvo una pelea, organizada a pulmón por Cristian Etem, por lo que decidió a principios del año siguiente emigrar a Chile.

Formalmente, días atrás, Yésica Marcos firmó un contrato por cuatro años con el promotor Mario Arano, y ya comenzó a trabajar junto al equipo que armó la Municipalidad de Junín, con la conducción técnica de Fabián Sosa, y donde se destaca el fuerte pegador Maximiliano Segura, también ellos contratados por el empresario de Junín de la provincia de Buenos Aires.

La campeona ya está de vuelta.

De nuevo en casa y en marcha

"Por fin volví a mi casa, al lugar que amo. Tengo que agradecerle a muchas personas que me ayudaron a volver. Gracias a Dios ya estoy con mis niños (12 perros y dos gatos) en San Martín", expresó Yésica Marcos sobre su instalación en el departamento que la vio nacer, crecer y triunfar, tras pasar por haber vivido en Santiago de Chile, y luego en San Luis.

"Mi padrino me fue a buscar en su Traffic, cargamos todo y pude pegar la vuelta a mi tierra", explicó brevemente la Marcos sobre su retorno, en enero pasado, cuando su mentor, ex entrenador y padrino (de bautismo y confirmación) Cristian Etem fue con su vehículo junto a su esposa a buscarla. El Gordo Etem había establecido contacto con Arano, que tiene su "sucursal" en Junín, y así se aseguró la continuidad de la ex doble campeona mundial en la actividad.

"Estoy muy contenta de poder volver a entrenar para boxear, estoy trabajando muy cómoda y feliz en Junín, donde me recibieron muy bien. Entrenamos con el profe (Fabián) Sosa en La Colonia. Me queda cerquita para ir y volver", expresó Yésica sobre su reinicio en el boxeo, y agregó: "Ya firme (este viernes 11) el contrato con Mario Arano, por cuatro años, y es posible que pelee en la categoría de los 59kg (superpluma) en la primera quincena de marzo".

"Tenía unos pesitos para ver si alquilaba un lugar para vivir con mis niños, pero arreglé con mi cuñada y me dieron un pedacito de tierra en casa de mi hermano, en el barrio Venier, para que haga un pequeña construcción y viva ahí. Compré los ladrillos y ya me quedé sin plata. Ahora voy a ver cómo hago para hacer el techo y poner puertas y ventanas", detalló el Bombón sobre el tema vivienda, mientras ocupa una habitación en casa de su mencionado hermano.

Respecto a su ingresos hasta tanto pueda pelear, vendrán de la recuperación de su antiguo trabajo en la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Martín, donde está completando la documentación y haciendo el trámite pre ocupacional. "Tengo que agradecer al intendente Raúl Rufeil y al Director de Deportes Fernando Muñoz que me están ayudando para que vuelva a trabajar en la Muni", dijo Yesica. La pugilista ingresará al municipio como efectiva, lo que le asegura un ingreso estable y tener obras social y aportes jubilatorios, algo importante de cara al futuro.

"Estoy lista para ir por más en el boxeo. Quiero volver a ser campeona y a demostrar que hay Yesi para rato", afirmó convencida Yésica Patricia Marcos. Poco falta para que en algún estadio comience a sonar la canción Bombón Asesino de Los Palmeras para que aquella ceremonia que hacía poner la piel de gallina a centenares de miles de mendocinos se repita, y la campeona comience a caminar hacia el ring para pelear por otra gloria.

Temas relacionados: