Renovado

Vuelve a las mañanas de Radio Nihuil Ricardo Montacuto con "No tenés cara"

Este lunes 5 estrena por Radio Nihuil "No tenés cara", una apuesta potente, ágil y dinámica que todas las mañanas, de 10 a 13, hará foco en la actualidad con nuevas secciones y temas propios de interés para el oyente

Radio Nihuil sube la temperatura en febrero. A partir de este lunes 5, sus mañanas se renuevan con una fuerte apuesta periodística que buscará el debate y la opinión de sus oyentes.

"No tenés cara" es el nuevo programa que, de lunes a viernes de 10 a 13, pretende tomar la atención de la audiencia de Nihuil mediante un formato radial ágil, dinámico y potente que será comandado por el reconocido periodista Ricardo Montacuto.

"El programa será diferente a 'Te digo lo que pienso'", advirtió el conductor. Y fue directo al anticipar: "Será más picante, más potente, irá un poco más rápido, vamos a ir al palo".

Esto porque "No tenés cara" contará con más columnistas al aire, nuevas secciones y redoblará la oferta de entrevistas en el piso. "Queremos un programa que genere opinión, que genere debate", afirmó Montacuto.

Montacuto.jpg
Montacuto, de 10 a 13 por Nihuil.

Montacuto, de 10 a 13 por Nihuil.

Sobre el nombre del programa, explicó que "es un cambio de concepto; después de discutir muchas ideas con el equipo, surgió 'No tenés cara' en una idea colectiva para decir que este es un país de caraduras, todos no tenemos cara". Y reconoció, según su parecer, que "una buena parte del tiempo decimos boludeces, otra buena parte estamos metidos en la grieta, no solo la política o los medios, la gente también".

Es por esto que para él "no tiene cara el que aumenta los precios de forma desmedida, no tiene cara el que se queja y se olvidó de los cuatro años de Alberto (ex presidente, Fernández), no tienen cara los de la CGT... nadie tiene cara".

Así entonces, el equipo de "No tenés cara" tomará el nombre como un anclaje para lo que quieren comunicar en este nuevo ciclo radial. "Y ese nombre también tiene que ver un poco con mi personalidad, soy jetón", se sinceró el periodista, reconocido por su modo de comunicar y entrevistar, sobre todo a los políticos.

El equipo se amplía para cumplir sus objetivos

La temática de este nuevo programa de Radio Nihuil será la de siempre, todo lo que pasa en Mendoza, Argentina y el mundo. Pero irá mucho más allá.

"Temas de economía, de política... bah, cualquier tema que toquemos pasa por ahí porque todo es política y todo es economía porque todo nos afecta la vida diaria, todo el tiempo, hasta la Ley Ómnibus que al final quedó chiquita como una combi de los '80", bromeó Montacuto.

La idea es ocupar fuerte la mañana en la radio, y para el conductor "el nombre es demandante, 'No tenés cara' te obliga a que alguien tenga que pagar los platos rotos todos los días". Además, esa marca permite aplicarse a muchos otros formatos periodísticos.

El equipo de "No tenés cara" está integrado por la periodista de Diario UNO Rosana Villegas, quien ocupa la mesa periodística con Ricardo Montacuto y se suma el joven periodista deportivo Tomás Winterstetter para dar las primicias del fútbol local, quien viene de hacer aire y producción en "Ovación 90" y "Chapuzón Nihuil". El experimentado Darío Zogbi se incorpora a la producción del programa.

Vila en Te digo lo que pienso 2.jpg
El empresario Daniel Vila, principal accionista y presidente del Grupo América, participó el año pasado de los festejos por el 66° aniversario de Radio Nihuil. Y lo hizo en el programa de Montacuto.

El empresario Daniel Vila, principal accionista y presidente del Grupo América, participó el año pasado de los festejos por el 66° aniversario de Radio Nihuil. Y lo hizo en el programa de Montacuto.

A su vez, se mantienen la columna de Toti Pasman y la voz oficial de la radio, la locutora Patricia "Pato" Amico.

En cuanto a las nuevas secciones, habrá una "impositiva" que irá los martes con la economía práctica de Jimena Polítino. También se potenciarán las entrevistas en el piso con el estilo que caracteriza a este equipo periodístico, con momentos donde el entrevistado "se tiene que sentir incómodo si no no se divierte nadie", dijo Montacuto en referencia a su estilo personal de "sacarle el jugo" a quien tiene enfrente con preguntas directas que puedan sacarlo de su lugar de confort.

Una mañana de fogón para que "cantemos todos"

Los jueves "No tenés cara" propondrá a la audiencia un fogón para distender con la presentación de artistas locales. "Yo voy a llevar la guitarra y todos vamos a cantar", anticipa Montacuto.

Este espacio para dar a conocer y entrevistar a los músicos mendocinos se da a partir de la relación del conductor con el arte local. "Estoy muy vinculado a la música, y en tiempos particulares donde todo el mundo se tendrá que autogestionar, nos parece importante brindar este espacio que está bueno para los artistas y para nosotros y quienes nos escuchen".

Esta sección va de la mano con la intención del nuevo programa de Nihuil, que es contar con una alta participación del oyente. De allí que el resumen de noticias estará compuesto no sólo por información sino también por opinión y análisis. No faltarán los temas de la agenda caliente del día, pero a ellos se sumarán temas propios al margen de lo que impone la coyuntura.

Por otro lado,estará el "pase" con el programa de Andrés Gabrielli y sus "Primeras Voces".

El desafío de "interpretar" la noticia

Para Rosana Villegas , quien lidera la mesa periodística de Montacuto en la radio, es "un hermoso desafío integrar este enorme equipo de 'No tenés cara' de este 2024, porque creo que este año el desafío no sólo será dar información a la comunidad que nos sigue sino también tratar de interpretar todo lo que se va a generar en materia política".

Rosana Villegas.jpeg
La reconocida periodista política de Diario UNO Rosana Villegas redobla su apuesta en busca de interpretar la noticia en este nuevo ciclo radial.

La reconocida periodista política de Diario UNO Rosana Villegas redobla su apuesta en busca de interpretar la noticia en este nuevo ciclo radial.

La periodista considera este rol como "fundamental" para los tiempos que se vienen. "Poder interpretar eso que está sucediendo es indispensable para que la audiencia pueda tener todas las herramientas y sacar sus propias conclusiones acerca de cómo le afecta o cómo no le afecta determinada política que se vaya tomando, sobre todo a nivel nacional".

"Estoy muy entusiasmada con esta versión 2024 porque de 'Te digo lo que pienso' a 'No tenés cara' habrá cambios y virajes que le van a interesar mucho a la audiencia", concluyó Rosana Villegas.

TE PUEDE INTERESAR: Diario UNO es el portal más leído del interior del país, según el último informe de Comscore