"El Estado junto con los clubes hacen esfuerzo enorme para sacar a los violentos de las canchas y en eso vemos que estamos en condiciones de empezar de a poco", dijo el funcionario y agregó que el año pasado se hicieron partidos con una hinchada neutral, pero que se sabía que eran visitantes: "Se hizo la prueba y anduvo bien. Creemos que estamos en condiciones para que se pueda volver".
Como prueba fue el último partido entre Lanús y Rosario Central, en Rosario, donde ingresaron los hinchas de ambos equipos y no hubo ningún problema. Ahora se jugará el siguiente partido en Buenos Aires, y se espera recibir cerca de 7.000 de hinchas del Canalla.
Majul insistió que hace años se trabaja para sacar a los violentos del fútbol
"Hace rato que se trabaja para erradicar a estos violentos y los negocios van de la mano con los dirigentes. Si ellos ven que el Estado hace su trabajo de cuidarlos, que si hay una extorsión o amenaza esas personas van presas como deben estar, todos vamos a empezar a colaborar para que vuelva el público visitante al fútbol", agregó Néstor Majul.
Detalló que para el Mundial de clubes, la Nación por medio de la Embajada mandó una lista de 15.000 nombres de personas que no tenían permitido ingresar a los estadios de Estados Unidos.
Néstor Majul candidato.jpg
Néstor Majul, secretario de Articulación federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, dijo que están en condiciones que el fútbol vuelva a tener ambas hinchadas.
"Hoy se entra con identificación a muchos clubes de Mendoza, se pusieron las pilas con eso para que ingresen los socios con identificación facial y muchas cosas que se van haciendo para que sea un poco más normal el fútbol. Así se empezó a cortar el circuito de los violentos", añadió el mendocino.
Agregó: "Vamos a trabajar para que las familias puedan volver a la cancha, y si vemos que esto toma otros ribetes volveremos para atrás. Esperemos que no, que todo vaya para adelante y sea algo normal que los dos públicos puedan volver a la cancha a ver fútbol".