Embed      

El Mercado Cooperativo del Acceso Este fue escenario de un importante operativo de testeos en busca de personas contagiadas de coronavirus y que se presentan sin síntomas. Ya se detectaron 4 casos positivos. Desde la dirigencia de la entidad se mostraron contrariados por esta situación y expresaron su molestia por el tratamiento periodístico del tema.

Te puede interesar: Murieron 17 personas. Las fotos del camionero que aseguró ver fantasmas en el lugar de la tragedia de la ruta 7

 Embed      

El presidente del Mercado Cooperativo del Acceso Este, Gerardo Martí, dijo estar muy preocupado por la cantidad de portadores del Covid-19 detectados, pero también se mostró algo ofuscado por la posible estigmatización que puede caer sobre ese centro comercial de Guaymallén.

Mientas tanto en Mendoza crece la cantidad de contagios y este jueves se reportaron nada menos que 111 nuevos casos.

"La vez anterior (cuando se detectaron casos) los propios asociados se quejaron porque salía en las noticias. Sin embargo, el Mercado está colaborando con toda la ciudadanía porque uno presta el complejo para que vengan y hagan los hisopados. Y al salir estos casos positivos, y de la forma que algunos medios han transmitido las noticias, se da a entender como que somos un foco de infecciones" "La vez anterior (cuando se detectaron casos) los propios asociados se quejaron porque salía en las noticias. Sin embargo, el Mercado está colaborando con toda la ciudadanía porque uno presta el complejo para que vengan y hagan los hisopados. Y al salir estos casos positivos, y de la forma que algunos medios han transmitido las noticias, se da a entender como que somos un foco de infecciones"

Gerardo Martí, presidente del Mercado Cooperativo del Acceso Este

Te puede interesar: Pandemia. Preocupación en la Feria de Godoy Cruz por un caso positivo

"En realidad, el virus está en circulación comunitaria, que es lo que han dicho desde el Gobierno. De los casos positivos de la vez anterior, cuando hubo nueve, había sólo uno que era empleado de la Cooperativa, y no estaba en atención al público, y el otro era un cliente, de la Feria de Las Heras", explicó Gerardo.

"Estamos haciendo las cosas bien"

"Hoy tenemos 4 positivos, de los cuales, uno de ellos es un changarín del Mercado de Guaymallén, que al enterarse por un tío que trabaja aquí, de que se estaban haciendo los hisopados acá, vino para ser testeado", detalló Martí, que agregó: "Por ahí, por hacer las cosas bien y dejar que hagan hisopados aquí, salta esto. Pero queremos aclarar que se están haciendo las cosas bien y se respetan todos los protocolos. Esperamos que los clientes no entren en pánico y dejen de venir".

"Queremos que la gente sepa las medidas que aquí se están tomando, respetando los distanciamientos, colocando cintas en los frentes de los puestos, para mantener distancia, la obligación de uso del tapabocas, se agregaron más puntos de higiene, y se hacen desinfecciones permanentemente" "Queremos que la gente sepa las medidas que aquí se están tomando, respetando los distanciamientos, colocando cintas en los frentes de los puestos, para mantener distancia, la obligación de uso del tapabocas, se agregaron más puntos de higiene, y se hacen desinfecciones permanentemente"

Gerardo Martí

"Estamos de acuerdo en que se hagan los hisopados, lógicamente, y el que dé positivo, que quede aislado. Pero también estaría bueno que se hicieran en los otros mercados también. En la Feria de Guaymallén entra el doble o más de gente que a este mercado, o sea que por proyección debería haber ahí más contagiados", opinó Gerardo.