Los Pocitos ha desarrollado en los últimos años una infraestructura turística más amplia, con varias opciones de alojamiento como cabañas y departamentos disponibles para alquilar y poder disfrutar de una buena estadía en un marco natural rodeado por hermosas playas de arena dorada y agua de mar cristalina.
Verano playa muelle.jpg
En Los Pocitos hay un muelle que los turistas lo aprovechan para sacarse fotografías con el mar como fondo
Los Pocitos es una localidad costera de la provincia de Buenos Aires que tomó su nombre a partir de cinco pozos de agua ubicados en la zona, cada uno con capacidad para almacenar más de 200 litros. Como atractivo saliente, cuenta con un pintoresco muelle de madera ideal para tomarse fotografías con el mar como fondo.
►TE PUEDE INTERESAR: Aguas cálidas y buen descanso: cómo llegar al "Caribe" secreto de la Patagonia
Este hermoso lugar también alberga una reserva natural donde se pueden avistar diversas aves playeras que anidan y realizan sus migraciones. Entre ellas se puede destacar la gaviota cangrejera, una especie en peligro de extinción. También esa zona se hizo famosa famosa porque el delfín franciscana elige estas aguas como sitio de reproducción.
La Fiesta Provincial de la Ostra
Verano playas ostras.jpg
Una de las atracciones de Los Pocitos, en la Costa Atlántica, son las ostras que se pueden degustar en muchas preparaciones
Cada verano, concretamente en el mes de enero, Los Pocitos realiza un popular festejo para celebrar uno de sus tesoros gastronómicos más preciados: la ostra. Se trata de la Fiesta Provincial de la Ostra, que no solo resalta la riqueza del Mar Argentino, sino que además rinde homenaje a los trabajadores locales del mar que se dedican a la recolección y cultivo de este molusco.
Durante el desarrollo de este evento, los visitantes, turistas nacionales y algunos extranjeros, pueden degustar ostras frescas preparadas de diversas formas, además de disfrutar de espectáculos musicales, ferias artesanales y actividades culturales.
►TE PUEDE INTERESAR: Playa nudista en la Costa: cómo visitar el balneario que está a 20 minutos de Mar del Plata
Esta celebración es una oportunidad para descubrir la diversidad culinaria de la región. La ostra, servida al natural o en sofisticadas recetas, es la estrella del lugar, aunque también se ofrecen otros frutos de mar y platos típicos de la Costa Atlántica.
Verano playa bonaerense.jpg
Una playa de la Costa Atlántica, cercano a la Patagonia, atrae al turismo por su tranquilidad y belleza natural
Cómo llegar a Los Pocitos, el “Caribe” bonaerense
El trayecto desde la Ciudad de Buenos Aires a Los Pocitos, dura más de 11 horas en auto. El acceso a este destino es a través de la Ruta Nacional Nº 3 en el Kilómetro 918, lugar en el que se sitúa la nueva rotonda. Desde allí, se avanza unos 40 kilómetros por un camino de ripio consolidado hasta llegar a la Bahía San Blas, ubicada aproximadamente a unos 20 kilómetros de este maravilloso pueblo.
Fuente: noticiasargentinas.com