El ventilador es el aparato electrónico más usado en los hogares en épocas de elevadas temperaturas. ¿Cuánto tiempo pueden estar encendidos?

La duda sobre cuánto puede costar al mes tener encendido un ventilador de pie sigue siendo una de las más habituales, y es que en ocasiones los ventiladores son una opción más económica y práctica que la instalación de un aire acondicionado.

ventilador1.jpg
¿Cuánto tiempo puede estar encendido el ventilador?

¿Cuánto tiempo puede estar encendido el ventilador?

Para poder calcular lo que nos puede suponer uno de estos ventiladores, el aspecto clave que nos interesa conocer es la potencia, y esta puede variar en función del tamaño y del uso que se le vaya a dar al aparato.

Dada la gran variedad de marcas y modelos que hay hoy día en el mercado, es posible encontrar ventiladores de pie cuyas potencias nominales oscilen entre los 30 y los 100 vatios, aunque también hay modelos que prometen un mayor ahorro al ofrecer menos potencia.

Ventilador: cuánto tiempo puede estar encendido

A la hora de saber cómo calcular el coste de usar un ventilador de pie en verano, además de saber qué potencia tiene el mismo, también hay que tener en cuenta el tiempo que va a estar en funcionamiento.

ventilador2.jpg
¿Cuánto tiempo puede estar encendido el ventilador?

¿Cuánto tiempo puede estar encendido el ventilador?

Según el sitio tuexperto.com, para un ventilador de pie de 50 vatios que está siendo usado una media de cinco horas al día, su consumo al final de cada día sería de 250 Wh o 0,25 kWh.

Con los datos que hemos tenido en consideración de un ventilador de pie con potencia de 50 W y cinco horas de uso diario.

¿Es mejor un ventilador de pie o un ventilador de techo?

Es evidente que un ventilador sigue siendo una opción que consume menos recursos energéticos que un aparato de aire acondicionado (además de otras ventajas como su portabilidad), pero ¿es mejor un ventilador de pie o un ventilador de techo?

En términos generales se considera que los de techo tienen una menor potencia, aunque todo dependerá del modelo que se escoja, ya que es posible conseguir ventiladores de pie que consuman menos kWh que algunos de techo.

No obstante, los ventiladores de techo tienen otras ventajas como el hecho de ocupar menos espacio en la estancia, ya que los de pie pueden resultar un estorbo en salas de tamaño reducido, así como el hecho de que pueden mover más aire (en función del tamaño de sus aspas).

Temas relacionados: