Mala praxis

Una joven sanjuanina de 18 años murió tras operarse de las amígdalas

Una joven sanjuanina de 18 murió tras operarse de las amígdalas. El médico que la operó podría ser condenado a 10 años de prisión por mala praxis

Una joven sanjuanina de 18 años falleció tras operarse de las amígdalas. Veinte días después de someterse a esta intervención, se descompensó y murió. El médico que la operó, está acusado de mala praxis y podría ser condenado a 10 años de cárcel.

joven1
Tristeza. Julieta era una joven de 18 años que murió tras ser operada de las amígdalas. 

Tristeza. Julieta era una joven de 18 años que murió tras ser operada de las amígdalas.

La vida de Julieta se apagó para siempre el 3 de marzo de 2020. Tenía apenas 18 años, estudiaba medicina en Buenos Aires y había vuelto a la ciudad de San Juan, de donde era, para pasar las fiestas en familia y someterse a una operación de amígdalas que, según le habían comentado, era “simple y de rápida recuperación”.

Veinte días después de entrar al quirófano, murió tras una serie de complicaciones que, de acuerdo con la investigación, podrían haberse evitado.

Ahora, el caso llega a juicio. El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía se sentará en el banquillo de los acusados, imputado por homicidio culposo por mala praxis.

La familia de Julieta espera que, después de cinco años de dolor y lucha, la Justicia finalmente determine responsabilidades.

Todo comenzó en febrero de 2020, cuando Julieta ingresó a la clínica Cáceres de San Juan para operarse de las amígdalas. El procedimiento, a cargo de Babsía, duró una hora y media. “Nos dijo que había salido todo bien, nos recordó que en el postoperatorio iba a estar con unas molestias y nada más. Y le recetó ácido tranexámico, una medicación para las hemorragias. Eso me llamó la atención”, recordó Cyntia Aboal, la mamá de Julieta.

La recuperación, sin embargo, nunca llegó. Julieta se quejaba de un dolor intenso en la garganta, especialmente del lado derecho. “El médico nos decía que era normal, que había tenido que escarbar más de ese lado. Nos citó para la semana siguiente y nos pidió que nos quedáramos tranquilos”, relata Cyntia.

La pesadilla se desató. “Julieta me gritó desde el baño y, cuando me acerqué, estaba vomitando sangre. ‘Mamá, ayudame, me ahogo’, decía. Ahí se desvaneció y perdió el conocimiento. Salí a pedir ayuda, la llevé en mi camioneta al hospital. Ingresó con un shock hipovolémico, pérdida de conocimiento y pulsaciones muy bajas, pero lograron estabilizarla”, detalla su mamá.

Tras la primera hemorragia, Julieta fue trasladada al Hospital Marcial Quiroga y luego al Hospital Guillermo Rawson, el más importante de San Juan. Allí, recuerda Cyntia, Babsía volvió a decirle a la familia que “estaba todo bien” y que la hemorragia era producto del “desprendimiento de una cascarita”.

joven2
Julieta. La joven sanjuanina de 18 años falleció tras ser operada de las amígdalas.

Julieta. La joven sanjuanina de 18 años falleció tras ser operada de las amígdalas.

En medio del caos, los médicos descubrieron que la arteria carótida de Julieta se había roto. “Ahí lo llamaron a Babsía. Cuando lo vimos, estaba sacado y en shock. ‘Papis, sé que están enojados, pero no sé qué pasó’, nos dijo, y a partir de ahí desapareció. Nunca más nos dio una explicación”, continuó la mamá.

Julieta sufrió un paro cardíaco y quedó con muerte cerebral. Tres semanas después, su corazón dejó de latir.

Qué dijo la autopsia

La autopsia reveló que la paciente tenía una laceración en la arteria carótida derecha. “Babsía decía que si se la hubiera cortado en la cirugía, ella se habría desangrado en ese mismo momento. Pero lo que pasó fue que la arteria tiene siete capas. Él lastimó varias y, con el correr de los días, se terminó de romper”, remarca Cyntia.

La familia sostiene que el especialista nunca les informó que la cirugía se había complicado. “A Julieta le diagnosticaron muerte cerebral y, a los 20 días, murió”, retrata su mamá.

El juicio oral contra Babsía se realizará en la Oficina Judicial Penal de Finalización de Causas del Sistema Mixto. La fiscal de juicio será Claudia Yanina Galante.

El médico está imputado por homicidio culposo por mala praxis en los términos del artículo 84 del Código Penal. El delito tiene una pena máxima en expectativa de cinco años de prisión, más la inhabilitación profesional que puede extenderse hasta 10 años.

Fuente: tn.com.ar

FUENTE: tn.com.ar

Temas relacionados: