Un grupo de científicos ha realizado un excepcional descubrimiento en las aguas del océano Pacífico. Las conclusiones del estudio, publicadas en la revista Science Daily, revelan la existencia del spotted ratfish, un animal con características completamente anormales y verdaderamente sorprendentes.
Un pez con dientes en la cabeza: el descubrimiento que cambia para siempre la biología marina
Este inusual descubrimiento pudo observarse solo en los ejemplares macho de este pez. Todos los detalles, en la nota
Hablando más precisamente, esta especie es nada menos que un pez que posee dientes en la cabeza, algo que se ha revelado a través de microscopía y análisis genéticos.
Un descubrimiento sorprendente
El descubrimiento sorprendió al identificar, por primera vez, dientes fuera del contexto de la mandíbula en vertebrados. De acuerdo con los especialistas, este fenómeno se da únicamente en los ejemplares machos de la especie.
El hecho de que este pez tenga los dientes en la cabeza no es algo que se da aleatoriamente. De acuerdo con el descubrimiento, esta estructura sirve para asirse a la aleta pectoral de la hembra y mantener el contacto necesario durante la reproducción, facilitando el apareamiento.
Además de la finalidad sexual, estos dientes con forma de tentáculo sirven para que este pez disuada a sus distintos rivales en el fondo del océano.
Hasta ahora, la comunidad científica consideraba que los dientes siempre se desarrollaban a partir de células localizadas en la cavidad oral y que no migraban. Sin embargo, este descubrimiento sorprende y llega para cambiarlo todo.
En concreto, los dientes presentes en este pez varían, con entre siete y ocho filas en ejemplares maduros. El tamaño del apéndice no guarda relación con la longitud corporal total, sino con la maduración sexual y el desarrollo de otros órganos reproductivos.
Una especie relacionada con rayas y tiburones
El spotted ratfish es un pez que está relacionado con tiburones y rayas, ya que todos pertenecen a la clase de peces cartilaginosos llamada condrictios. Es importante destacar que, incluso, el spotted ratfish es una quimera, un grupo de peces más antiguo que los tiburones.
Aunque comparten la estructura del esqueleto cartilaginoso, tienen diferencias en su apariencia y hábitat. Los tiburones y las rayas pertenecen a los elasmobranquios, mientras que este pez es de un grupo distinto.
Este sorprendente descubrimiento desafía por completo a la biología marina, y por supuesto, impulsa a los científicos a seguir estudiando este fenómeno.