"Entrego mi cuerpo y mi sangre para contribuir a que otros seres humanos continúen con su vida. Dono mis ojos al que jamás haya contemplado el amanecer, al que no haya visto jamás el rostro de un niño o el azul del mar", continúa el escrito.
"Dale a mis riñones al enfermo que debe recurrir a una diálisis para vivir de una semana a otra. Da mis pulmones a quien no pueda respirar el oxígeno de la vida. Dona mi hígado, aquel padre de familia que tiene que trabajar, pues él sostiene el hogar", concluyó la emotiva carta.
Donar órganos2.jpg
Donar órganos es fundamental para salvar vidas.
Una historia de vida que se hizo viral
En Estados Unidos alrededor de 100.000 personas esperan un trasplante que les salve la vida, es así que cada 8 minutos una nueva persona se añade a la lista de espera y 17 personas mueren diariamente por no recibir el órgano que necesitan. Mientras que el 90% de los adultos estadounidenses están de acuerdo con la donación de órganos, solo el 60% están registrados como donantes.
Es por eso que se haya viralizado su carta donde refleja su filosofía y su generosidad es importante en épocas donde las redes sociales pueden concientizar sobre las diferentes problemáticas que enfrenta la sociedad. Es así que el médico encargado en leer la carta expresó: "Agradecemos el que estén con Jared y su familia. En este momento vamos a rendirle un homenaje a Jared. Vamos a rendirle un homenaje a alguien que se va a convertir en un héroe de vida".
La madre de Jared se mostró conforme porque se logró cumplir la última voluntad de su hijo mientras que se pone en evidencia la urgencia de fortalecer las campañas de concientización y la necesidad de facilitar el proceso de registro de donantes. Los especialistas explican que cada donante tiene la capacidad de salvar hasta 8 vidas y de mejorar 75 más.