Cambio de estación

Un informe del SMN anticipó que la primavera será más calurosa y con más lluvias de lo habitual

El SMN analizó que habrá 40% más de lluvias que los valores promedios para la época en Mendoza

Por UNO

El próximo domingo 21 de septiembre se inicia la primavera y de acuerdo con un estudio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los meses de septiembre, octubre y noviembre se presentarán con temperaturas más elevadas de lo habitual y mayores precipitaciones al promedio.

El informe sostiene que las temperaturas para la primavera en la región de Cuyo oscilarán entre los 21°C y los 24°C y en noviembre puede llegar a los 27°C.

Estas proyecciones alcanzan a Córdoba, el sur del Litoral y Buenos Aires.

Pronostico del tiempo clima lluvias - Cristian Lozano Diario UNO
Más lluvias de lo habitual en primavera y más calor. Así lo indicó el pronóstico estacional del SMN.

Más lluvias de lo habitual en primavera y más calor. Así lo indicó el pronóstico estacional del SMN.

Más lluvias de lo habitual para Mendoza

Producto del cambio climático, la primavera en Mendoza se presentará con abundantes precipitaciones, mayores al promedio para la época del año.

El estudio del SMN nacional arroja que habrá una alteración en los valores históricos que van de los 14,6 milímetros en octubre a los 26,5 en noviembre.

mapa de precipitaciones

La estimaciones indican que las precipitaciones serán mayores entre el 40% y el 45% por encima de los promedios.

Con más calor y más agua de lo habitual, la primavera 2025 promete ser distinta en Mendoza y plantea un panorama de mayor humedad para la provincia y la región.

Temas relacionados: