NASA

Un descubrimiento increíble: la roca de Marte que vino de otro lugar

El rover Perseverance de la NASA encontró en la superficie del planeta rojo un objeto con una composición extremadamente extraña

El rover Perseverance de la NASA ya lleva más de cinco años recorriendo la superficie del planeta Marte. Una de las rocas más recientes que encontró el vehículo se ve bastante fuera de lugar, lo que inmediatamente hizo que los científicos se preguntaran: ¿y si en realidad no es de Marte? El descubrimiento causó una sorpresa mayúscula.

La posible explicación al descubrimiento

Hallaron el objeto en la zona de Vernodden, dentro del cráter Jezero. Bautizaron a esta roca, de unos 80 centímetros de ancho, con el nombre de Phippsaksla. La NASA ya mostró dos fotos del objeto: una de cerca y otra a cierta distancia para poder apreciar mejor el descubrimiento.

La composición de Phippsaksla es lo que la convierte en una extraña dentro de su entorno geológico, pues posee gran riqueza en hierro y níquel. Esto hace pensar a los expertos que el objeto en realidad no siempre estuvo en Marte, sino que es un meteorito que impactó el planeta en algún momento pasado.

roca marte
Tras el descubrimiento, el cráter Jezero tiene uno de los misterios más grandes de Marte.

Tras el descubrimiento, el cráter Jezero tiene uno de los misterios más grandes de Marte.

Los meteoritos que tienen hierro y níquel son mucho menos comunes que sus primos pedregosos. Los científicos piensan que estas rocas generalmente se forman a partir del núcleo de asteroides de gran tamaño. Se crearon cuando minerales muy pesados se hundieron en el corazón de rocas calientes durante los primeros tiempos del Sistema Solar. El vehículo de la NASA capturó imágenes gracias a una de sus cámaras avanzadas Mastcam-Z.

El equipo de la NASA notó la roca primero por su forma única. Se ve más alta y más grande que otros objetos a su alrededor, con un aspecto esculpido muy curioso. Con un nuevo e intrigante objetivo a la vista, Perseverance tomó un par de imágenes utilizando una de las cámaras avanzadas Mastcam-Z que se encuentran fijadas en su mástil.

El rover utilizó los láseres y espectrómetros del instrumento SuperCam para analizar la química de Phippsaksla. Esos instrumentos miden las longitudes de onda de la luz y permitieron una medición muy clara de su contenido en níquel y también en hierro.

Recolección de muestras y el futuro de la misión

Aunque Phippsaksla sea una visitante lejana del espacio exterior, su aparición en el área de Vernodden, en el cráter Jezero, no resulta una sorpresa absoluta. Ya antes se encontraron meteoritos de hierro y níquel en otras regiones de Marte.

nasa
La roca que sorprendió a los científicos debido a su composición inusual.

La roca que sorprendió a los científicos debido a su composición inusual.

La NASA necesita realizar más análisis para confirmar si se trata de un meteorito sobre la superficie de Marte. Si la confirmación llega, será un logro más para Perseverance, y una fuente extra de datos sobre el planeta rojo y también sobre su larga historia.

Perseverance se convirtió en el primer rover en recolectar muestras de rocas marcianas. El vehículo usa un taladro incorporado para descubrimientos. Además, cuenta con un pequeño laboratorio construido dentro del rover que permite a los investigadores observar de cerca estas muestras para identificar su origen.

Si la NASA decide que traer un fragmento de Phippsaksla a la Tierra vale la pena, pueden guardarse las muestras para un futuro transporte. El rover no tiene la capacidad de enviar esta colección de rocas a la Tierra por sí mismo, sino que se va a necesitar otra nave para recuperarlas.

Perseverance ha logrado mucho desde su llegada a Marte en febrero de 2021. Viajó por antiguos lechos lacustres, encontró rocas muy interesantes y hasta descubrió señales de que una vez pudo haber existido vida en el planeta. Además, el explorador de la NASA ha establecido un nuevo récord de recorrido en otro planeta.

El rover le dio a los científicos una mirada de cerca de algunas características del paisaje marciano, como los volcanes. Una visión así resulta imposible de lograr con los telescopios terrestres, a pesar de lo avanzados que están hoy. El valiente y pequeño explorador de rocas puede seguir haciendo nuevos descubrimientos por un tiempo, ya que no existe una fecha fijada para el final de su misión.

Temas relacionados: