También puedes guardar el queso bien envuelto en papel film, sin embargo, es más difícil de cortarlo y manipularlo. Por eso, te recomendamos colocar el queso sin bolsa dentro de un recipiente con cierre hermético. De esta manera, verás como tu queso empieza a durar varios días y hasta una semana dentro de la heladera.
Otros trucos para que dure el queso: ¿se puede congelar?
Al momento de comprar mucho queso, existe la duda entre congelarlo o no ¿Se puede congelar el queso? Lo cierto es que sí, el queso sí se puede congelar. Aunque según el tipo de queso, este puede perder su aroma y textura original, por eso te contamos cuáles quesos conviene congelar y cómo hacerlo de la mejor manera:
Tips para congelar cualquier queso
- Quitar toda el agua y humedad que tengan.
- Congelarlos envuelto en papel film, luego colocar la bolsa dentro de un recipiente hermético.
- Guardarlos en bolsas cerradas al vacío.
►TE PUEDE INTERESAR: Reducir el consumo de la heladera: 5 trucos caseros para ahorrar
Quesos frescos y cremosos como el mozzarella, camembert o cremoso se pueden congelar. Sin embargo, al descongelarlos, lo más probable es que pierdan la textura y el sabor original. Por eso, no es recomendable congelar estos quesos.
En el caso del queso para rallar o rallado, es el mejor queso para congelar. Esto ocurre porque la solidez y consistencia de este queso hacen que, cuando se descongela, no pierda su textura, aroma ni propiedades.
Si querés congelar quesos más sabrosos como el azul o brie, también se puede. Siempre siguiendo las recomendaciones, este queso puede llegar a mantener su textura (según cuánto tiempo lleve congelado) y su sabor.
Finalmente, los quesos grasos son de los mejores para congelar. Aunque al descongelarlos pueden perder tu textura original (desgranarse), el sabor de quesos como el parmesano se mantiene igual al inicial.
queso.jpg
Todos los quesos se pueden congelar, aunque algunos pueden perder su sabor y aroma original.
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo limpiar la heladera en pocos minutos
Cómo descongelar correctamente el queso
Esta parte es esencial para que tu queso no se eche a perder. Para descongelar bien tu queso, debes llevarlo primero a la heladera, es decir, no dejarlo directamente a temperatura ambiente.
Apenas lo descongeles, debes dejar el queso en la heladera durante unas 4 horas, según cuánto tiempo lleve descongelarlo. Luego, puedes dejarlo a temperatura ambiente aunque recordá que un queso que está afuera por más de 2 horas puede llegar a juntar bacterias.
Importante: nunca descongeles un queso en el microondas.