Muy fácil

Truco de costura en casa: cómo hacer separadores para libros con retazos de tela

Con un truco de costura, un poco de tela y algunos materiales, puedes confeccionar unos hermosos separadores de libros

Un truco de costura es una herramienta artesanal de casa que puede utilizarse para muchas cosas. Los trucos más sencillos son los que se emplean para arreglar un tajo, coser un ruedo, tapar una mancha con un parche o achicar una cintura de pantalón.

Hoy te comparto un pequeño truco de costura en casa para diseñar y confeccionar separadores de libros aprovechando retazos de tela pequeños que no sirven para grandes proyectos. Este truco es perfecto para tener varios separadores de libros o emprender y comenzar a vender este tipo de accesorios.

cortar telas
Utiliza siempre hilos y agujas de buena calidad para asegurar la durabilidad de tus proyectos. 

Utiliza siempre hilos y agujas de buena calidad para asegurar la durabilidad de tus proyectos.

Los separadores de libros son un pequeño proyecto de hilos perfecto para incursionar por primera vez en el universo de la costura. Existen separadores de tela, de papel, de cartón y casi cualquier material. Muchas personas optan por doblar las esquinas de los libros para separarlos o utilizan las tapas dobles que traen muchos ejemplares.

Con un truco de hilos: cómo hacer tus propios separadores de libros en casa

Existen varios modelos o diseños posibles. Hoy te voy a compartir dos posibilidades de truco para que puedas diseñar y coser tus propios separadores de libros en casa. Los separadores convencionales de cartón se rompen con facilidad o se pierden. Lo ideal es tener uno o varios separadores de tela y no usar siempre el mismo.

Para este truco vas a necesitar muy pocos materiales, como tijeras, retazos viejos de la tela que sea, hilo, aguja, regla, alfileres y muchas ganas de crear. Puedes realizarlo con una máquina de coser o a mano, es bastante simple y rápido. Elige la variante que más te guste.

  • La primera opción de truco consiste en un separador de libros cuadrado para las esquinas. Para este truco necesitas tres cuadrados de tela de aproximadamente 12 centímetros. Dobla uno de los cuadrados por la mitad formando un triángulo y une los cuadrado restantes tal como se ve en el tutorial.
Embed - Tutorial marcapáginas de tela y patrón gratis
  • Para el segundo truco, vas a necesitar dos rectángulos de tela, dos cuadrados pequeños y un elástico. Sigue el paso a paso tal como se ve en el video. Este separador de libros se coloca ajustando la página con el elástico. Utiliza telas blandas y bonitas. También puedes colocar un pequeño cartón adentro de ambas telas para que quede más firme.
Embed - Marcador para libros hecho de tela | DIY ideas de decoración | Aprende costura

Un truco y algo más: 4 consejos para comenzar a coser en casa

  1. Prepara y ten en casa un costurero bien completo. Nunca deberían faltarte unas buenas tijeras, hilos de varios colores, agujas de diferentes medidas, alfileres, regla y papel para molde.
  2. Utiliza telas acordes para cada tipo de proyecto o truco.
  3. Realiza moldes de papel antes de cortar y coser, cualquier prenda o accesorio.
  4. Si vas a coser con máquina de coser, realiza una revisión anual y una limpieza constante del aparato.

Temas relacionados: