¡No lo sabía!

Truco casero: la borra del café se convierte en un potente abono para las plantas

Los que toman "café de filtro" tienen que saberlo: tirar la borra es un desperdicio porque tiene un montón de propiedades. Acá va un truco genial.

El café de la mañana, el de la tarde, el de la noche, en cualquier horario. Siempre es rico y una compañía todo el año. Instantáneo, de filtro, como sea. Pero si sos de los que filtra en casa, acá va un truco genial para convertir la borra en un potente abono en el jardín.

Cómo usar la borra de café como fertilizante de plantas y jardín

Para empezar, tenés que saber que es tal cual se lee: la borra del café, esa que tiramos a la basura sin pensar, funciona como compost. Es decir, se puede reutilizar para que el jardín como fertilizante natural, tanto para las plantas como para ayudar al crecimiento orgánico del césped.

Además, las propiedades de la borra del café actúan como pesticida. Mejor todavía.

plantas truco casero cafe.jpg
Nuestras plantas, agradecidas con la borra del café.

Nuestras plantas, agradecidas con la borra del café.

Muy importante es tener en cuenta es que no es la cafeína la que posee las propiedades protagonistas de esta nota. Por el contrario, el poder es del nitrógeno, el potasio, los minerales y el fósforo. Al echar la borra al jardín, la tierra absorbe sus bondades de a poco y garantiza el sano desarrollo en todas las estaciones del año.

Otro dato interesante a saber es que la borra de café esparcida en el jardín -o ubicada puntualmente, por ejemplo en la base una planta preferida- libera microorganismos que trabajan en el normal crecimiento de las plantas. Por otra parte, fomenta la aparición de lombrices, encargadas de otorgarle mayor oxígeno al suelo.

La magia de la borra de café, una aliada especial para el jardín

Especialistas en la materia han dejado claro que la borra del café, es decir, ese resto que ya hemos usado para beber una rica taza, contiene PH neutro. Es decir, para que tengamos éxito en nuestro intento ese café ya debe haber sido elaborado.

plantas cafe.jpg
Los restos del café sirven para fertilizar nuestro jardín.

Los restos del café sirven para fertilizar nuestro jardín.

Más datos: para que nos sirva 100% en el jardín, los restos del café deben estar secos. Nunca húmedos para no exponernos a la presencia de hongos que podrían arruinarlo todo. La recomendación, entonces, es echar en una bandeja de aluminio que tenga papel de diario como cobertura la borra del café. Luego exponerla al sol. Así se secará correctamente y podrás esparcirla como se debe.

Las plantas que mejor resultado han dado con la técnica de la borra del café, más allá de la fertilización del suelo para el crecimiento de césped: hortensias, frutillas, azaleas, rosas y arándanos. Aunque cualquier planta puede gozar de los beneficios de nuestra aliada mágica.

Temas relacionados: