El concepto truco casero también existe en el ámbito de la jardinería, los elementos que tenemos en casa nos ofrecen soluciones a los problemas de plantas. Hace unos días, accidentalmente al cerrar la ventana corté la cabeza de mi planta de cactus dejándola totalmente degollada y sin vida.

Lo peor de todo es que la planta no es mía y prometí cuidarla con todo el cariño y afecto del mundo. El objetivo no salió como esperaba. Por suerte, buscando en internet descubrí un truco casero para salvar cactus partidos por la mitad. Continúa leyendo para descubrir cómo revivir una planta de cactus decapitada por accidente.

planta.png

Consejos muy sencillos para cuidar una planta de cactus

El cactus es una planta de fácil mantenimiento, relativamente económica y con muchas variedades que se adaptan a cada gusto y necesidad. El cactus pertenece a la familia de suculentas, un tipo de planta que almacena agua en su interior para sobrevivir a ambientes, cálidos secos y desérticos. Esto los convierte en una planta muy sencilla de cuidar pero con algunas mañas como cualquier especie.

planta cactus.png
  • Debes regar tu planta suculenta con frecuencia pero de acuerdo a la estación del año. Lo ideal es regar la planta cuando la tierra está bien seca. Los tallos y hojas del cactus almacenan agua por semanas, por ello no debes ahogarla.
  • Coloca tu cactus en un lugar con luz filtrada e indirecta. Lo recomendable es no exponer la planta al sol directo menos en estaciones y meses calurosos.
  • Utiliza sustratos y tierras enriquecidas para favorecer la nutrición de tus plantas suculentas.
  • Ojo con el trasplante. Lo mejor para tu planta de cactus es que cambies su maceta cada 2 o cuatro años. Además, lo mejor es que elijas una maceta proporcional al tamaño de tu planta, ni muy grande ni muy chica.

Un truco casero para revivir un cactus decapitado por accidente

Si accidentalmente cortaste la cabeza de tu cactus como yo, no te desesperes. Existe un truco casero para recuperar la planta decapitada, muy simple y rápido. Sigue los siguientes pasos de mi truco casero de jardinería y verás cómo tu planta mejora al poco tiempo.

JARDINERÍA.png
  1. Primero que nada debes chequear que la planta cortada esté en buen estado. Si el cactus continúa húmedo mejor. Una vez que la planta se seca se vuelve más complicado recuperarlo.
  2. En segundo lugar puedes realizar dos cosas: si la planta está húmeda, toma la mitad de cactus cortada y colócala con cuidado encima de la parte enterrada. Asegúrate de alinear ambas partes correctamente. Si el cactus ya está seco, antes de alinear sus partes debes cortar una fina lámina de ambas partes para reavivar la humedad y luego proceder de la misma forma que en la primera opción.
  3. Luego utiliza una cuerda para unir ambas partes y sellar la herida. Con el tiempo el cactus comenzará a curar sus heridas y volverá a ser el mismo de siempre.

Otra forma de recuperar un cactus lastimado, es colocar en la parte que continúa plantada un poco de canela para que cicatrice. La otra mitad puedes plantarla para generar una nueva planta de cactus.

Temas relacionados: