Según el Servicio Metorológico Nacional (SMN), el 31 de julio se produjo la última lluvia que alcanzó los parámetros de medición. Desde entonces, la provincia muestra índices por debajo al promedio histórico.
Desde Contingencias Climáticas ya habían anticipado que la primavera iniciaría seca debido al fenómeno de La Niña, el cual provoca una disminución de la humedad, nubosidad e incrementa la posibilidad de heladas tardías. Desde el SMN sumaron que existe el 59% de posibilidades que este fenómeno se extienda hasta noviembre.
Desde esta última fuente también lanzaron una alerta para la zona Este de Mendoza por fuertes tormentas: "Las mismas podrían estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo".
La inestabilidad sectorizada podría extenderse hasta la mañana del sábado con lluvias aisladas y de menor intensidad.
De esta forma, el fin de semana iniciará con un cielo parcialmente nublado con descenso de la temperatura y vientos leves del sudeste. Tras un caluroso viernes, el termómetro se posicionará en 25° y continuará a la baja durante el domingo, jornada en la que se ha pronosticado una máxima de 22°.