Mendoza Antigua

¿Te acordás de Cine City? así se ve hoy el local abandonado en la galería Tonsa que pasaba las mejores películas

El recordado Cine City se ubica en la Galería Tonsa y un usuario de TikTok mostró cómo se ve en la actualidad

Mucho tiempo antes de la aparición de las grandes cadenas de cines en los shoppings, la ciudad de Mendoza contó con muchos cines repartidos en diversas calles y galerías del centro.

Uno de esos cines fue Cine City, el cual estaba ubicado en la icónica Galería Tonsa. Recientemente, este cine se volvió viral en las redes sociales porque un usuario de TikTok ingresó en el local, el cual está abandonado actualmente.

¿Cómo se ve hoy Cine City en la Galería Tonsa?

El usuario @turismolichi de TikTok fue el encargado de ingresar al antiguo Cine City y mostrar cómo luce el mismo en la actualidad.

Embed - #CapCut #cinecity #cineabandonado #lugaresabandonados #mendoza

Este cine vivió sus años de esplendor entre los años 60 y 80, y ya para los años 90 comenzó a alquilar la planta baja para eventos religiosos. Poco a poco, sus salas se fueron vaciando y terminó cerrando.

El local poseía dos pisos y 2.200 localidades. En la década del '60, el Cine City fue el primero en transmitir con la tecnología de Cinerama en Mendoza. También fue escenario de obras de teatro y recitales.

Los dueños y empleados de los locales que están cerca del Cine City aseguran que el lugar se ha convertido en un foco infeccioso: el techo está roto y el piso hundido, y en su interior anidan no sólo palomas, sino también vinchucas y roedores. De hecho, Capital realizó una desinfección en 2011 y se sacaron de su interior 1.500 kilos de excremento de aves.

Cine City Galería Tonsa
Cine City, ubicado en la Galería Tonsa.

Cine City, ubicado en la Galería Tonsa.

En los comentarios del video de TikTok, muchos usuarios aseguraron que en este cine pasaron hermosos momentos, e incluso algunos se animaron a compartir algunas anécdotas de este local. "Yo trabajé en la boletería de ese cine. Son dos salas, planta baja y alta", escribió Paula.

Además, en muchos comentarios se repite la misma pregunta: "¿Por qué estos cines no se aprovechan en la actualidad?".

Temas relacionados: