El significado de la línea divisoria continua
SEÑALES DE TRANSITO DE línea divisoria de sentido continua y otra discontinua (2)
A la hora de manejar hay que tener presente y conocer el significado de las señales de tránsito.
La línea continua es una marca recta, sin interrupciones, generalmente de color blanco o amarillo, según el tipo de vía. Su principal función es separar los sentidos de circulación y prohibir el cruce o adelantamiento. Esto significa que no se puede traspasar la línea continua, ni siquiera parcialmente. Hacerlo se considera una infracción de tránsito, ya que puede poner en riesgo tanto al conductor como a otros vehículos que circulan en sentido contrario.
Esta señal de tránsito se utiliza especialmente en zonas donde la visibilidad es reducida, como curvas, puentes, subidas o descensos pronunciados, donde no hay suficiente campo visual para adelantar de forma segura.
El significado de la línea divisoria discontinua
La línea discontinua, por su parte, está formada por una sucesión de tramos cortos separados por espacios, y su función es indicar que el adelantamiento está permitido, siempre que se haga con las condiciones de seguridad adecuadas.
Esto significa que el conductor puede cruzar la línea discontinua para rebasar a otro vehículo o cambiar de carril, pero debe hacerlo respetando la distancia, visibilidad y prioridad de paso. En carreteras de doble sentido, esta línea se emplea en zonas rectas y despejadas, donde la maniobra no implica riesgo.
SEÑALES DE TRANSITO DE línea divisoria de sentido continua y otra discontinua (1)
Línea de carril continua divisoria de corrientes del mismo sentido y otra señal de tránsito igual pero con línea discontinua.
La diferencia entre ambas señales de tránsito
La diferencia entre una línea divisoria continua y una discontinua radica en la posibilidad o no de cruzarla:
- Línea continua divisoria de corrientes del mismo sentido: prohibido adelantar o cambiar de carril.
- Línea discontinua divisoria de corrientes del mismo sentido: permitido adelantar con precaución.
Muchos argentinos estamos acostumbrados a manejar automáticamente y damos por supuestas algunas señales de tránsito. Sin embargo, no siempre es así, y reconocerlas es ideal para evitar que conducir sea inseguro para tu familia y tu auto. Por eso, necesitas conocer el significado de estas señales.
Respetar estas señales es fundamental para prevenir accidentes y mantener la fluidez del tránsito, especialmente en rutas y avenidas de doble sentido.