El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es uno de los esquemas de pensiones ejecutado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es distinto a otros como el de las Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), dado que cuenta con montos distintos y aplica a otras personas.
Las nuevas modificaciones en el SUAF se produce luego de la suba del piso mínimo no imponible de Ganancias a $1.770.000 mensuales que fue confirmada por el Gobierno nacional.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES confirmó todos los requisitos para pedir el crédito de 400 mil
Así, quedarán habilitados para el cobro de Asignaciones Familiares a todos los trabajadores que posean ingresos superiores a $700.875.
Con esta política también se verán afectados los montos de otras prestaciones como:
►TE PUEDE INTERESAR: Becas Progresar: ANSES confirmó el único requisito para pedir las tablets gratis
ANSES cuenta con el programa de Asignación Familiar por Hijo o SUAF, la cual brinda apoya los derechos a la salud y educación de los niños a través de una ayuda económica.
Quienes pueden cobrar este beneficio de ANSES son:
A través de este sistema cobrarán todos los trabajadores que se desempeñen en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado. ANSES paga, mediante el SUAF: