- Aumento o pérdida de peso
- Sudoración excesiva
- Dificultad para dormir
- Cambios en la presión arterial
- Huesos frágiles
- Fatiga
- Cambios en el apetito
- Cambios en la frecuencia cardíaca
- Piel seca o erupciones cutáneas
- Dolor de cabeza
Por otro lado, los síntomas desde la mentalidad se reflejan en cambios bruscos de humor, irritabilidad, depresión, disminución del deseo sexual y malestar, solo por nombrar algunos ejemplos.
hormonas, medicina.jpg
Síntomas que indican un posible desequilibrio hormonal, según la medicina
Con respecto a las causas, que son varias, es válido aclarar que el desequilibrio hormonal es normal en distintas etapas particulares de la vida, pero este problema se presenta principalmente por un mal funcionamiento de las glándulas endocrinas. Estas últimas son las que regulan funciones del cuerpo como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la reproducción.
Tratamiento ante el desequilibrio de las hormonas
Ante el desequilibro de las hormonas, el tratamiento suele ser diferente y depende de la causa. Generalmente, las opciones no salen de terapia hormonal, medicamentos, cirugía, y cambios en la alimentación y el estilo de vida.
En algunos casos, como sucede con aquellas personas que presentan un tumor que afecta a las mencionadas glándulas, es necesaria una pequeña cirugía.
Si notas algunos de los síntomas ya mencionados con regularidad, es probable que estés sufriendo un desequilibrio hormonal. En el caso de que sea insostenible, se recomienda la visita a un médico profesional.