Historias de la ciudad

Sin agua: cansado de tantos viajes diarios al surtidor más cercano, ahorró para una manguera de 120 metros

Nicolás Martínez pasó todo el verano yendo y viniendo con baldes y botellas al surtidor más próximo. "No se puede vivir así", dijo

En medio de altísimas temperaturas reinantes –para este viernes se pronostican 34 grados a las 16- los vecinos de El Borbollón, en Las Heras, denuncian la falta de agua. No es un problema nuevo, sino que lo vienen padeciendo desde que comenzó el calor. Al parecer, falta presión y los reclamos vienen de hace años.

manguera.jpg
La manguera de 120 metros que tuvo que comprar Nicolás, para que un vecino le provea el vital líquido.

La manguera de 120 metros que tuvo que comprar Nicolás, para que un vecino le provea el vital líquido.

Nicolás Martínez, padre de familia, creyó que la escasez de agua que se vivió para las fiestas de Navidad y Año Nuevo era lo más extremo que podía atravesar este verano. Sin embargo, se equivocó: la situación se prolongó durante todo este mes de enero en medio de temperaturas elevadísimas.

“Íbamos 15 veces al día al surtidor más cercano con agua. Pero es imposible vivir así. Tuve que ahorrar para comprar una manguera muy larga, de 120 metros, para facilitar las cosas. Tengo dos hijos y varios perros”, dijo a Diario UNO.

sin agua.jpg

El agua se la provee un vecino solidario que vive cerca. “Sin embargo, tampoco sale con mucha presión. Nos conformamos con eso, a cuentagotas”, señaló. De todos modos, es más que lo que sufre en su casa, donde ni siquiera sale una gota.

Intentar bañarse y cocinar cuando no sale agua es una odisea

Refrescarse, explicó Nicolás, sería un lujo. “Bañarse y cocinar es una odisea”, se quejó.

Nicolás, que trabaja en una fábrica de muebles, dijo sentirse molesto porque los reclamos jamás llegan a buen puerto. “Me cansé y compré la manguera porque no puedo ir y venir tantas veces al día con baldes y botellas”, insistió.

“No sale una gota. La situación no cambia”, reiteró.

La familia reside en el barrio La Estación, y otros tantos vecinos atraviesan la misma circunstancia. Además, el agua que tienen no es la potabilizada, sino de pozo.

“Somos muchos los vecinos que pasamos por esto, 40 o 50 familias que no damos más con semejante escasez”, expresó.