Reclamo

Sigue la protesta de choferes turísticos y los cortes en el Acceso Este

Las empresas de transporte de turismo, que no pueden trabajar por el último DNU, realizaron una protesta esta jornada y continuarán los cortes en el Acceso Este

Continúa la protesta de los empresarios y choferes de micros de mediana y larga distancia de las empresas de turismo debido a las restricciones que sufre el sector turístico debido a la segunda ola de coronavirus que sufren nuestro país y el mundo. Varias decenas de colectivos realizaron -y realizan- la ocupación de media calzada en el nudo vial donde se unen el Acceso Este, Acceso Norte, y el Acceso Sur, aunque también reclamaron en la Terminal del Ómnibus, donde fueron desalojados por la Gendarmería Nacional. Cerca de las 18 realizaron el corte total del Acceso Este por casi media hora. Esta medida se repite en las principales ciudades del país, entre ellas Córdoba, Tucumán, Rosario y Buenos Aires. Aclararon que al no tener respuestas positivas en las reuniones con autoridades, continuarán ocupando media calzada en la mencionada ruta.

Unos 500 trabajadores de este sector relacionado con el turismo protestan por las medida del Gobierno que prohíbe viajes de egresados, de estudio y/o de compras mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional. Fundamentalmente piden seguridad laboral e igualdad con las compañías de líneas de larga distancia que operan actualmente, porque dicen que existen prerrogativas para estos. Los manifestantes argumentan que es más seguro -sanitariamente- la forma en que ellos actúan, ya que trabajan con grupos cerrados, y viajan en una "burbuja" y las unidades respetan la reglamentación de no superar el 80% de la capacidad del ómnibus.

El titular de la delegación Mendoza de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Alejandro Mutis, dijo: "En este caso estamos acompañando la protesta y haciendo de nexo con las autoridades nacionales para tratar de articular soluciones para que las empresas de turismo puedan trabajar aquí en la provincia. Los protocolos se cumplen, tanto en las empresas de transporte como en las de servicios públicos, pero lo que pasa es que por este decreto, a través del artículo 11, no pueden actuar. A nosotros, como organismo fiscalizador nos llegan los reclamos y buscamos sentarnos a dialogar. También de esta forma nos podemos ordenar. Tratamos de hacer cumplir las medidas sanitarias, ya sea de empresas de servicios públicos, como las de turismo, para que de la Terminal salgan cumpliendo las medidas sanitarias que protegen a todos", detalló el delgado.

Por su parte, uno de los empresarios afectados, Sergio Viccia, de Turismo Maipú, dijo: "Nos han impedido seguir haciendo los viajes grupales, a pesar de que creemos que el peligro de contagio es similar al de las servicios de línea. Nos llama la atención que no nos permitan las salidas de jubilados, si tenemos en cuenta que el 10% de la población está vacunada, y son precisamente ellos a los que vacunaron".

Otro de los veceros de la protesta es Franco Privato, quien se quejó de que "es increíble que a nosotros no nos permitan salir, siendo que trabajamos a un 80% de la capacidad, respetando protocolos, mientras que a los micros de línea sí los dejan salir al 100% y sin protocolos", destacó.

Cerca de las 20.30 Privato también dijo que la jornada fue negativa, ya que la reunión con las autoridades no tuvo resultados. "Nos volvieron a decir que no, y hemos pasado a un cuarto intermedio. Lo único bueno es que mañana (este martes) habrá una reunión en Buenos con el Ministro de Transporte, y estará un representante de Mendoza- Sergio Viccia- para llevar nuestra postura".

Finalmente Privato confirmó que la medida "sigue por tiempo indeterminado", y hasta que les den una solución, pero aclaró que no habrá cortes totales, ya que así lo pactaron en esta jornada con un juez federal.

auto-volcado-acceso-este.jpg (Gentileza)
Un auto se encontró de golpe con la protesta de los transportistas del turismo, que ocupaban media calzada, y al frenar perdió el control y volcó en el Acceso Este.

Un auto se encontró de golpe con la protesta de los transportistas del turismo, que ocupaban media calzada, y al frenar perdió el control y volcó en el Acceso Este.

Debido al corte en el Acceso Este, una familia que circulaba hacia el centro sufrió un accidente, al encontrarse de repente con la protesta, por lo que perdió el control y el auto terminó dando un tumbo, quedando volcado, aunque sin consecuencias personales para los tripulantes. Sobre la seguridad de la medida de fuerza, Privato aclaró: "Están todas las unidades con las balizas encendidas y todo señalizado. Además participa Gendarmería en la prevención", concluyó

Temas relacionados: