Reciclaje

Si tienes viejos moldes o cortantes de repostería, aprende a reciclarlos con esta idea de decoración

Los viejos cortantes y moldes de repostería pueden ser reciclados y convertidos en hermosos portarretratos

Los cortantes o moldes de repostería suelen arruinarse con el paso del tiempo, y antes de que decidas tirarlos a la basura, a continuación te enseñaremos cómo reciclarlos con esta maravillosa idea de decoración.

¿Cómo reciclar los moldes o cortantes de repostería?

Materiales

  • Moldes o cortantes de repostería (de cualquier forma y tamaño)
  • Fotos o recortes de imágenes (gusto personal)
  • Plasticola
  • Cartón (puedes usar la de las cajas de cereales, de leche o incluso las partes traseras de los blocks de hojas)
  • Imán
Cortantes
Aprendé a reciclar los viejos cortantes de galletas.

Aprendé a reciclar los viejos cortantes de galletas.

La idea es crear con estos cortantes o moldes pequeños portarretratos que pueden usarse para decorar la heladera o cualquier espacio de tu casa.

El primer paso será limpiar los cortantes para retirar cualquier resto de suciedad o comida que pueda haber quedado alojado, sobre todo en las esquinas. Puedes ayudarte con detergente y un cepillo. Una vez que estén lavados, tendrás que secarlos muy bien.

En este momento es importante que decidas qué querrás hacer con los cortantes, si dejarlos la "natural" o darles una mano de pintura.

El próximo paso será decidir qué quieres que tenga tu portarretratos: una foto antigua, una foto nueva, un recorte de alguna revista o algún papel estampado que te guste. Usando el cortante, copia la forma o la silueta sobre la foto y recorta la misma. Deberás hacer lo mismo con un cartón, el cual servirá de contención.

reciclar cortantes
Los cortantes de galleta pueden reciclarse para crear pequeños portarretratos.

Los cortantes de galleta pueden reciclarse para crear pequeños portarretratos.

Pega el cartón junto con la foto al cortante y luego por la parte de atrás podrás poner un imán o una cinta (en caso de que quieras colgarlo). Te aconsejamos adherir todo con plasticola transparente, para que al secarse la misma no se perciba fácilmente.

Si no tienes cortantes de galletas, también puedes usar los moldes para hacer tarteletas. En este caso deberás recortar la imagen o el papel estampado de tal forma que luego lo puedes pegar en su interior.

Temas relacionados: