¡Atención!

Señales de tránsito: ¿qué significa la que tiene dos flechas blancas con un fondo azul?

Las señales de tránsito son importantísimas para transitar con seguridad en calles y rutas del país. Cada conductor y peatón debe conocer y entender su significado

Por UNO

Las señales de tránsito tanto en calles y rutas de Argentina que tienen dos flechas blancas osbre un fondo azul cumplen funciones específicas que ayudan a organizar la circulación de los peatones en la vía pública y a evitar accidentes. Saber qué significa cada una de ellas es muy importante.

Entre las señales de tránsito no tan conocidas de Argentina está la número 22. Es la que presenta dos flechas blancas que marcan direcciones diferentes sobre un fondo azul y se ve en mucha calles, carriles y rutas de nuestro querido país.

Qué significa esta señal de tránsito 2.jpg
Muchos conductores se preguntan qué significa esta señal de tránsito.

Muchos conductores se preguntan qué significa esta señal de tránsito.

Esta señal de tránsito está en el grupo de las informativas y tiene como objetivo indicar las direcciones permitidas, que en este caso son tanto hacia la izquierda como hacia la derecha. Generalmente son bifurcaciones en el camino que permiten alternativas a los conductores. En algunos casos para tomar una alternativa que terminará llevando al mismo destino (por ejemplo una colectora) o la posibilidad de salir del camino para dirigirse a otro sitio.

Así es la señal de tránsito que indica las direcciones permitidas:

Que significa esta señal de tránsito 3.jpg

Las señales de tránsito en Argentina se clasifican en:

  • Reglamentarias: tienen como objetivo prohibir o limitar determinadas acciones de los conductores. Generalmente, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.
  • Informativas: ponen en conocimiento del conductor acerca de servicios, destinos y distancias. Por lo general se ubican en sitios alejados de las urbes, donde no hay buena señal para obtener la información por mano propia. Se utilizan mucho en lugares turísticos.
  • Transitorias: advierten a los conductores sobre procedimientos poco habituales en el camino. Un ejemplo muy común: “Obra en construcción” u “hombres trabajando”.
  • Preventivas: avisan a los conductores con lo que están por encontrarse. Por ejemplo, una curva pronunciada, un puente angosto o una escuela. Se dividen entre las físicas y de máximo peligro.

Temas relacionados: