DISCUTIBLE

Se armó el debate: los 4 mejores alfajores de Argentina según la Inteligencia Artificial

Le preguntamos a la Inteligencia Artificial cuáles son los alfajores más ricos del país y la respuesta ya divide opiniones. ¿Vos qué decís?

Para los argentinos, los alfajores son algo especial. A toda hora, en cualquier lugar, acompañados de una bebida caliente o fría, estos manjares están. Los hay de todo tipo, gustos, tamaños. Para la casa o en el trabajo. De media tarde o postre. El tema es, ¿cuáles son los mejores de Argentina?

Si nos cuesta ponernos de acuerdo en asuntos políticos, deportivos y religiosos, ¡los alfajores no son la excepción! Pero, de todos modos, le preguntamos a la Inteligencia Artificial de Meta sobre los mejores y más ricos alfajores de estas tierras y su respuesta es, por lo menos, discutible.

Para dar su veredicto, la IA del gigante tecnológico priorizó el contenido publicado por Comida Migrante, el sitio especializado en gastronomía regional. En él, la periodista Gabriela Medina hizo un repaso de los mejores alfajores de Argentina y la lista, de solo leerla, dan unas terribles ganas de probar uno por uno.

Los 4 mejores alfajores de Argentina según la IA

  • Alfajor dulce de leche Capitán del Espacio: es considerado uno de los mejores del país, por su exquisito sabor en la cobertura de chocolate, la galleta y el dulce de leche.
capitán espacio.jpg
  • Alfajor edición especial Mar de Plata de Havanna: edición especial que combina dulce de leche con un corazón cremoso y sal de mar, lo que lo hace único y delicioso.
alfajor 2.jpg
  • Alfajor de dulce de leche Jorgito: un clásico argentino, con una buena galleta, un dulce de leche no empalagoso y suficiente cobertura de chocolate.
alfajor 3.jpg
  • Alfajor de dulce de leche Guaymallén: otro clásico argentino, con una buena galleta, dulce de leche y cobertura de chocolate, es considerado uno de los mejores.
alfajor 4.jpg

Por supuesto que esta selección no podrá dejar contentos a todos, ya que "sobre gustos no hay nada escrito" y, además, porque alfajores en la Argentina existen decenas, algunos regionales y otros industriales, pero todos muy ricos.

No está de más tener en cuenta que en Argentina existen diversos concursos de alfajores y premiados hay un montón, en varias provincias.

Más alfajores riquísimos de Argentina que quedaron fuera de la lista de la IA

Lo interesante es que en su artículo, publicado en abril de 2024, Comida Migrante destaca también, y sin el orden anterior que hizo la IA, otros alfajores que forman parte de nuestro día a día. Y está muy bien reconocerlos porque son deliciosos, tales los casos de:

  • XS Rosé de Fantoche y MTV
  • Tofi negro
  • Tatín blanco
  • Oreo triple
  • Terrabusi de dulce de leche

La historia del alfajor, una delicia que se disfruta en Argentina

"Postre dulce que comparte origen con su homónimo español, un dulce tradicional de la gastronomía de al-Ándalus, aunque guarde más similitudes con el alajú, en cuanto a su elaboración. Fue difundido en América durante el Imperio Español. Su nombre proviene del árabe andalusí al-hasú que significa 'el relleno'", según reza la descripción de Wikipedia.

Creado en el S XVIII, en España.

Para finalizar, vamos a posicionar uno que en Mendoza es furor: el alfajor Entre Dos, en todas sus versiones.

Temas relacionados: