Vacunación en Mendoza

Salud anunció multas para hospitales y padres que incumplan el cronograma de vacunas

En el caso de los padres, además de las multas de $300 mil también se prevé arresto. Para los centros de vacunación privados, multas de más de $200 mil

Con dos resoluciones publicadas este jueves, el Ministerio de Salud de Mendoza salió con rigor a aplicar multas a centros de atención u hospitales privados que no conserven las vacunas ni las destinen al público objetivo. Y, asimismo, hará lo mismo con los padres que incumplan con el cronograma de inmunización de sus hijos.

A través de la resolución N° 2.572, la cartera que encabeza Rodolfo Montero reglamentó "el procedimiento de comunicaciones y denuncias ante incumplimiento de la obligación legal de vacunación por parte de padres, tutores, curadores, guardadores, representantes legales o encargados de niños, niñas, adolescentes o personas incapaces".

Por otra parte, también promete sancionar con multas económicas a "toda institución de salud" que coloque vacunas y no respete algunas exigencias sobre el cómo y cuándo, según la resolución 2.563.

Viajes vacaciones vacunas.jpg
Las multas no sólo incluyen a los responsables de los menores de edad, sino también a los hospitales privados.

Las multas no sólo incluyen a los responsables de los menores de edad, sino también a los hospitales privados.

En el caso de los padres incumplidores, las multas pueden alcanzar los $300.000. Y de acuerdo a la norma, también prevé arresto y trabajo comunitario para los responsables.

Centros de vacunación: multas de hasta $210 mil

La avanzada de control y sanción que impulsa Salud abarca a "toda institución privada integrante del Sistema de Salud de Mendoza que expenda vacunas".

En tal sentido, los motivos por los cuales el ministerio podrá aplicar multas es no acatar alguna de las siguientes obligaciones:

  • Asegurar la conservación de las vacunas.
  • Informar o aconsejar sobre precauciones, contraindicaciones y eventuales efectos adversos de las vacunas a quienes se inmunicen.
  • Aplicar cada vacuna según población objetivo, sitio de aplicación, dosis y esquema de vacunación, sea por calendario o como parte de una campaña puntual.
  • Registrar cada vacuna en el Sistema Provincial de Inmunizaciones.

Como en otras reparticiones públicas, las sanciones económicas se fijan en UF (Unidades Fiscales). Por caso, los centros de vacunación serán pasibles de pagar 500 UF, a razón de $420 cada una. Es decir, hasta $210 mil.

Los padres pasibles de ser multados serán los que hayan expresado su "negativa expresa" a vacunar a sus hijos según el calendario de inmunizaciones. A partir de registrarse ese rechazo, deberán correr 30 días corridos.