Historias de vida

Rocío López Díaz Valentín, la artista que descubrió la pintura en plena lucha contra el cáncer

Rocío López Díaz Valentín transformó el dolor en creación. Tras enfrentar anorexia, bulimia, depresión y un diagnóstico de cáncer, encontró en la pintura un refugio vital

“Necesito dejar algo en este mundo”, dice Rocío López Díaz Valentín con una convicción que emociona. La artista mendocina, de 50 años, aprendió a transformar el dolor en color, y su historia de vida es un testimonio de lucha, reinvención y esperanza. Su muestra "Eutopía del color", en la Bolsa de Comercio, puede visitarse en forma gratuita hasta el 18 de octubre.

Licenciada en Relaciones Públicas, vinculada durante años al mundo de las ventas y la organización de eventos, Rocío jamás imaginó que la pintura iba a convertirse en su gran motor. Pero lo hizo en el momento más oscuro de su vida, cuando un diagnóstico oncológico la enfrentó a la posibilidad de la muerte.

rocio lopez diaz valentin pintando barril artista cancer

"Mi enfermedad me empujó y cada vez empecé a pintar más", dijo Rocío, quien comenzó a dibujar desde muy pequeña.

“Eutopía del Color”, su muestra actual en la Bolsa de Comercio de Mendoza, es, además una exposición de arte abstracto, el relato visual de una mujer que convirtió las cicatrices en texturas y los miedos en destellos de luz.

Los primeros trazos de una vida difícil

Desde chica, Rocío disfrutaba dibujar con sus hermanos. “Siempre me gustó el arte, pero nunca pensé que iba a ser mi camino profesional”, recuerda. Tras terminar la secundaria, comenzó a estudiar Arquitectura, aunque abandonó al poco tiempo. La enfermedad ya asomaba: a los 15 años había empezado con anorexia y bulimia.

“Era bulimarexica, así le decían en esa época. Comía poquito y lo vomitaba. Fue muy duro”, cuenta. Esa lucha la llevó al Hospital de Día en San Rafael, donde encontró algo inesperado: amigas que hasta hoy la acompañan. “Hace 30 años que estamos juntas. Ellas me ayudaron en mi tratamiento oncológico, y siempre digo que, aunque no me haya curado del todo, conseguí lo más importante: amigas verdaderas”.

muestra rocio lopez diaz valentin bolsa de comercio enferma de cancer
La muestra

La muestra "Eutopía del color" se realiza en la Bolsa de Comercio de Mendoza hasta el 18 de octubre.

A los 18 años recibió otro diagnóstico que marcaría su camino: depresión crónica. “No he parado de tomar medicación desde entonces. Pasé por muchos doctores, algunos buenos y otros que me hicieron mucho daño. Pero aprendí a sobrellevarlo”.

Un diagnóstico que cambió todo

La vida de Rocío dio un giro inesperado en 2020, cuando se palpó una pelotita en la mama derecha. “Me decían que no era nada, que eran ganglios. Pero resultó ser cáncer. Al principio parecía localizado, pero después apareció la metástasis en el hígado. Ahí entendí que no había cura, solo tratamiento”, evoca.

El cáncer de mama triple negativo es el más agresivo y de los menos conocidos. “No responde a hormonas, hace lo que quiere. Me convertí en experta de mi propio caso para entender a qué me enfrentaba”, dice.

eutopia del color muestra de rocio lopez diaz valentin

Siguieron cirugías, expansores, quimioterapias, 25 sesiones de radioterapia y la incertidumbre constante. “Me dijeron que me quedaba un año de vida. Fueron tres días de depresión profunda. Pero esa noche toqué un bastidor que me habían regalado y me dije: tengo que dejar algo en este mundo. Ahí decidí que mis cuadros iban a ser mis hijos”, grafica.

La pintura como salvación

Era febrero de 2022. Mientras transitaba el tratamiento y la noticia de la metástasis, Rocío empezó a pintar. “No paré más. Pintaba todos los días, cada vez mejoraba un poco más las técnicas. Me sorprendía a mí misma. Fue como abrir una puerta a un mundo que siempre había estado ahí y que nunca había explorado en serio”.

Autodidacta y apasionada, comenzó a experimentar con acrílicos, pintura asfáltica, fluidos y alcohol. “El color me salvó. Me permitió transformar la angustia en algo bello. Pintar me ayuda a dejar atrás la depresión, aunque a veces vuelva. Es mi terapia”.

cuadro abstracto de la artista rocio lopez diaz valentin enferma de cancer
Rocío se vuelca hacia el arte abstracto y utiliza colores fuertes y vitales.

Rocío se vuelca hacia el arte abstracto y utiliza colores fuertes y vitales.

Su arte pronto empezó a circular: primero en Instagram, luego en muestras colectivas y solidarias. “Me animé a mostrar lo que hacía, y la respuesta de la gente fue maravillosa. Cada cuadro es un pedacito de mi vida, de mis dolores y mis esperanzas”.

El nacimiento de una artista

En poco tiempo, Rocío pasó de ser principiante a exponer en espacios culturales de Mendoza. Participó en la Universidad Tecnológica, el Museo Cristóforo Colombo, el Museo del Vino y la Vendimia, el Espacio del Monte y la Vinería Bartolomé, entre otros. También integró muestras solidarias a beneficio de pacientes oncológicos.

Su estilo, definido por la abstracción, se caracteriza por la fuerza de los contrastes, la vitalidad del color y la expresividad de las texturas. “En mis cuadros conviven la oscuridad y la luz. Cada trazo es una emoción materializada”, explica.

La curadora Romina Iacobucci destaca: “Las obras de Rocío son un testimonio vital. Invitan a experimentar el arte desde la emoción, a entender que donde muchos ven un límite, ella construye un horizonte nuevo: una eutopía”.

“Eutopía del Color”: un lugar mejor

La muestra actual, inaugurada el 18 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Mendoza, reúne una selección de sus trabajos más recientes. Se podrá visitar hasta el 18 de octubre, con entrada libre y gratuita.

cuadro de rocio lopez diaz valentin artista con cancer
Uno de sus cuadros: color, vitalidad, contrastes.

Uno de sus cuadros: color, vitalidad, contrastes.

“El título tiene que ver con eso: con crear un lugar mejor a través del color. Para mí, pintar es volver a nacer cada día. Es mi manera de seguir viva”, cuenta Rocío.

El recorrido propone un viaje sensorial donde el color y la materia dialogan con la experiencia del espectador. Las texturas se convierten en cicatrices hermosas, y cada obra respira energía vital.

Entre la enfermedad y la esperanza

Rocío no oculta su realidad: sufre dolores crónicos, está anticoagulada de por vida y continúa con medicación psiquiátrica. “No es fácil ser paciente oncológica. A veces me siento muy cansada, pero sigo pintando. Es lo que me da fuerzas para mirar hacia adelante”, señala.

rocio lopez dias valentin cuadros
En la inauguración de la muestra, el pasado 18 de septiembre.

En la inauguración de la muestra, el pasado 18 de septiembre.

En sus redes sociales, comparte sus obras y también reflexiones íntimas sobre su proceso. “Lo que me queda de vida quiero pintarlo. Cada cuadro es un hijo que dejo en este mundo”.

Un testimonio de lucha en medio del arte

Rocío es una artista emergente y una mujer que convirtió la adversidad en belleza. En cada pincelada hay un mensaje de amor propio y de esperanza. Ella lo resume así: “Siempre se puede volver a empezar”.

“Yo lo comprobé. La pintura me devolvió la vida”, asegura.

Y frente a sus cuadros, cargados de luz y energía, es imposible no creerle.

Para agendar: dónde y hasta cuándo es la muestra

Exposición: “Eutopía del Color”, de Rocío López Díaz Valentín

Curaduría: Romina Iacobucci

Lugar: Bolsa de Comercio de Mendoza (Sarmiento 199, Ciudad)

Fecha: hasta el 18 de octubre

Entrada: libre y gratuita