Tecnología e Inteligencia Artificial

Robots humanoides: en China se celebró el primer combate de boxeo

El primer combate de boxeo de robots humanoides se realizó en China con máquinas modelo G1, fabricados por Unitree, que miden 1,3 metros de altura, pesan 35 kilos y cuentan con articulaciones

Por UNO

En un evento sin precedentes que combinó tecnología, inteligencia artificial y deporte, la ciudad china de Hangzhou fue escenario de un evento innovador, el primer campeonato oficial de boxeo protagonizado por robots humanoides. Este torneo, parte del CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, contó con la participación de los robots G1 fabricados por la empresa china Unitree Robotics.

Cuatro unidades del modelo G1 se enfrentaron en un cuadrilátero, utilizando avanzados algoritmos de control de movimiento y estructuras biomecánicas diseñadas para responder en fracciones de segundo a las indicaciones de sus operadores humanos.

IA robots China.jpg
El combate de boxeo entre robots se realizó siguiendo parámetros como precisión, estabilidad y recuperación post caída

El combate de boxeo entre robots se realizó siguiendo parámetros como precisión, estabilidad y recuperación post caída

La competencia, desarrollada en la ciudad de Hangzhou, fue impulsada por el Grupo de Medios de China (CMG) y marcó un nuevo hito en la integración de robots en entornos de alto rendimiento físico y mediático.

El primer campeonato entre robots humanoides

Denominado CMG World Robot Championship – Serie Mech-Fighting Arena, el certamen presentó combates entre cuatro robots G1 de la firma Unitree Robotics, especializados en movilidad biónica y con capacidad de reacción casi instantánea gracias a sofisticados algoritmos de control de movimiento.

El formato se estructuró bajo una colaboración humano-máquina, donde los movimientos ofensivos y defensivos eran operados en tiempo real mediante controladores manuales.

A diferencia de otras formas de interacción tecnológica, el torneo descartó la utilización de comandos por voz o sensores de movimiento, priorizando la inmediatez y la precisión que exige una disciplina como el boxeo.

Los combates fueron evaluados por un árbitro humano presente en el ring, siguiendo parámetros como precisión, estabilidad y recuperación post caída, que debía efectuarse en menos de ocho segundos.

IA robots combate.jpg
El primer combate de boxeo de robots humanoides se realizó en China con máquinas que cuentan con articulaciones

El primer combate de boxeo de robots humanoides se realizó en China con máquinas que cuentan con articulaciones

El enfrentamiento final tuvo como protagonistas a los modelos AI Strategist y Energy Guardian. Tras recibir una rodillada al inicio del asalto, AI Strategist logró reponerse y vencer con una sucesión de golpes certeros. Ambos robots demostraron una avanzada capacidad para recuperar el equilibrio y continuar la pelea, reflejo de su ingeniería orientada a la autonomía motriz.

Cada unidad G1 mide 1,3 metros de alto, pesa 35 kilogramos y cuenta con articulaciones que alcanzan una fuerza de torsión de hasta 120 newton-metro, lo que les permite ejecutar maniobras complejas como patadas y reincorporaciones automáticas.

Durante la competencia, los robots exhibieron diversas técnicas de boxeo, incluyendo ganchos, patadas giratorias en el aire e incluso la capacidad de levantarse rápidamente después de una caída, emulando el comportamiento típico de un boxeador real.

Además de los combates, el evento incluyó análisis técnicos a cargo de investigadores del Instituto de Inteligencia Afectiva y Cognitiva de la Universidad de Pekín y del Laboratorio de Normas de Seguridad en Inteligencia Artificial.

Sus aportes permitieron comprender mejor los mecanismos de toma de decisiones, procesamiento de órdenes y estabilidad dinámica de los robots participantes.

Desde Unitree Robotics, organizadora técnica del campeonato, explicaron que esta clase de experiencias permite probar en condiciones reales los límites de la robótica humanoide, con miras a desarrollar aplicaciones futuras en ámbitos como la atención domiciliaria, la industria o el entretenimiento.

IA robots tecno.jpg
El primer combate de boxeo de robots humanoides se realizó en China con máquinas de 1,3 metros de altura y pesan 35 kilos

El primer combate de boxeo de robots humanoides se realizó en China con máquinas de 1,3 metros de altura y pesan 35 kilos

De acuerdo con los responsables del evento, las batallas se desarrollaron bajo un formato colaborativo entre humanos y máquinas, donde los equipos técnicos ejecutaban las combinaciones de ataque mediante controladores manuales.

Este campeonato se suma a una serie de iniciativas impulsadas por el gobierno chino para posicionarse como líder en robótica e inteligencia artificial. Solo en 2025, China organizó una media maratón de robots y los primeros Juegos Nacionales de Robots.

Según proyecciones del Instituto Chino de Electrónica, el mercado de humanoides en el país podría superar los 870.000 millones de yuanes (más de 121.000 millones de dólares) en 2030.

Temas relacionados: