Numismática

Remuneran con 6 mil dólares al feliz propietario de esta moneda de 1 centavo

Esta moneda fue acuñada en 2018. Siete años después, adquiere un valor ampliamente superior. Los expertos en numismática están dispuestos a pagar miles de dólares

Si eres un aficionado a la colección de monedas y billetes, revisa entre tus pertenencias porque puedes tener un ejemplar de apreciado valor por quienes practican la numismática. Se trata de una moneda que todavía está en circulación en Estados Unidos y, si se encuentra en buenas condiciones y tiene alguna rareza, pagarán hasta 6 mil dólares por esta pieza.

Numismática: cuál es la moneda de 1 centavo que vale 6 mil dólares

Cualquier experto en numismática sabe que las monedas de 1 centavo tienen un valor especial. En este caso, se supo que un ejemplar acuñado en 2018 supera ampliamente su valor nominal. Por ende, si revisas en tu bolso o cartera, puedes encontrar una pieza que te dibujará una sonrisa en el rostro.

La moneda codiciada es el centavo que pertenece a la serie Lincoln, la cual comenzó en 1909 y se fabrica hasta la actualidad. Esta pieza sigue exhibiendo el rostro del expresidente Abraham Lincoln en su anverso, con las iniciales “VDB” del escultor Victor David Brenner. Aunque algo que ha cambiado a lo largo de los años es su reverso, donde muestra un escudo diseñado por Lyndall Bass.

moneda numismática 1 centavo lincoln.jpg
Coleccionistas de monedas y billetes tienen una devoción por las piezas de 1 centavo con el rostro de Abraham Lincoln.

Coleccionistas de monedas y billetes tienen una devoción por las piezas de 1 centavo con el rostro de Abraham Lincoln.

Esta moneda está fabricada con una aleación de zinc recubierta de cobre y tiene un peso aproximado de 2.5 gramos. Y si bien todas parecen ser normales, expertos en colección de monedas y billetes pagan una fortuna por piezas que muestren algunas rarezas.

Por ejemplo, el sitio de subastas PGCS muestra en su plataforma una puja en donde se terminó pagando una moneda de 1 centavo de este tipo por 5,995.95 dólares. En este caso puntual se trataba del “Centavo 2018-D”, acuñado en Denver, el cual tenía un perfecto estado de conservación con la certificación MS69RD. De esta moneda se fabricaron 3.8 millones de ejemplares.

moneda de 1 centavo.jpg
Numismática: esta moneda fue subastada por casi 6 mil dólares.

Numismática: esta moneda fue subastada por casi 6 mil dólares.

En otro caso, esta misma moneda sin la marca de ceca, acuñada en Philadelphia, se vendió a 1.800 dólares en otro sitio de subastas. Por lo tanto, dependiendo de la rareza y el estado de conservación de la pieza, puede adquirir un valor que ronde entre los 2.000 y 6.000 dólares.