DIY

Reciclaje: guarda las cajas de leche vacías y transfórmalas en esta innovadora idea

Si compras leche en caja, puedes contribuir al medioambiente y también al reciclaje con esta sensacional idea para ordenar todas tus llaves

Si te apasiona el reciclaje , debes conocer esta maravillosa idea que podrás lograr reutilizando una caja de leche vacía, algo que seguramente tienes en casa. Con el tutorial que te brindaremos a continuación y unos pocos materiales, crearás un elegante accesorio para tus llaves.

Cómo reciclar una caja de leche vacía y transformarla en un llavero

De acuerdo a lo explicado por la youtuber ‘Seaweedarte’, si buscas elaborar un llavero para tus llaves podrás conseguirlo reutilizando una caja de leche vacía de tetrapack. En pocos minutos y casi sin esfuerzo, lograrás obtener un elegante accesorio gracias a este material reciclado.

caja de leche.jpg
Así puedes reciclar una caja de leche vacía.

Así puedes reciclar una caja de leche vacía.

Para la mencionada tarea deberás buscar una caja de leche vacía, tijeras, un trozo de tela, silicona, lápiz o lapicera, abrazadera de metal, aro de metal. Reunidos los materiales, tendrás que respetar el siguiente instructivo.

llavero reciclaje caja de leche.jpg
Reciclaje: así de fácil puedes hacer un llavero.

Reciclaje: así de fácil puedes hacer un llavero.

Procedimiento

  • Cortar una tira larga en el cartón de leche previamente limpio y seco.
  • Doblar la tira a la mitad, a lo largo, creando un pliegue central.
  • Luego, doblar los bordes exteriores de la tira hacia adentro, en dirección al pliegue central. Utilizar una regla para presionar los pliegues y asegurarte de que queden bien definidos y marcados. Esto formará una base estrecha y firme para el llavero.
  • Elegir un trozo de tela y cortar a la medida de la tira de cartón, dejando un margen adicional alrededor para los dobleces.
  • Planchar la tela sobre la tira del cartón. Este paso es crucial para asegurar que la tela se adhiera de manera lisa y uniforme a la superficie de la caja de leche.
  • Una vez que la tela está adherida, recortar los bordes cuidadosamente para que queden limpios y prolijos, eliminando cualquier exceso de tela.
  • Aplicar pegamento caliente en los bordes de la tira cubierta con tela.
  • Luego, doblar los bordes de la tela hacia adentro y presionarlos firmemente para crear un acabado pulcro y sellado, ocultando los bordes sin rematar de la tela.
  • La tira ya cubierta y sellada se debe doblar por la mitad, formando el lazo principal que será el cuerpo del llavero.
  • Utilizando unas pinzas, unir una abrazadera metálica al extremo doblado de la tira cubierta de tela. Esta abrazadera asegura el lazo y le da una terminación profesional.
  • Finalmente, colocar un pequeño aro de metal a la abrazadera metálica y luego unirla al anillo principal del llavero donde colocarás tus llaves.

Temas relacionados: