Cuando cambiamos el piso de una casa, es normal que alguna de las baldosas viejas se rompa y no luego no sabemos qué hacer con ellas. Sin embargo hoy te traemos algunas ideas para que las puedas reciclar y reutilizar.

¿Cómo se pueden reciclar las baldosas rotas?

Lo primero que debes hacer es seleccionar aquellos trozos de baldosas que no tengan los bordes filosos, ya que caso contrario podrías llegar a lastimarte mientras los manipulas.

Una idea para reciclar o reutilizar las baldosas o los cerámicos rotos o viejos es convertirlas en posavasos. Solo tienes que buscar un trozo que sea lo suficientemente grande para que puedas colocar una taza o un vaso arriba. Te aconsejamos lijar los bordes de la baldosa, para que se vea más estético.

Baldosas.jpg
Reciclar baldosas. 

Reciclar baldosas.

Si lo deseas, en la parte posterior de la baldosa puedes poner un poco de goma EVA o una lámina de corcho para que no dañes la mesa o la superficie donde coloques este portavasos.

Otra gran opción de reciclaje consiste en utilizar diversos trozos de baldosa para decorar una bandeja para el desayuno. En este caso deberás agarrar la bandeja de madera (o del material que prefieras), y en la base comenzarás a colocar los trozos de baldosa. Te aconsejamos unir los trozos con pegamento o con un poco de cemento para que no se despeguen.

Si te han sobrado 5 baldosas que no están tan rotas o dañadas, puedes pegarlas entre sí para formar una maceta. Una baldosa te servirá de base, y las otras 4 serán las caras.

Baldosas 2.jpg
Reciclar baldosas. 

Reciclar baldosas.

También puedes aprovechar las baldosas o los trozos de los cerámicos para cubrir asientos de una silla o banqueta, una mesa, escalones, o lo que prefieras. Solo tienes que dejar volar tu imaginación, unir bien las piezas y aprovechar estos elementos para decorar tu hogar.

Temas relacionados: