Cuidado del planeta

ReAccionemos: especial Día Mundial del Medio Ambiente

Celebramos esta fecha con la propuesta eco sustentable municipal, invitando a vecinos y vecinas a sumarse a la acción con la entrega de sus Residuos Sólidos Urbanos que puedan reciclarse y reutilizarse

Por UNO

En junio la cita de ReAccionemos será el jueves 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la recepción de RSU será en la Explanada Municipal (Belgrano 348) y quienes ese día icen la bandera verde como ecologistas recibirán a cambio de su participación una eco bolsa.

Reaccionar separando los residuos secos en casa y llevándolos compactados o apilados a la Municipalidad es un acto de amor propio por el lugar donde uno reside, por quienes hoy pueden habitarlo y para que las generaciones futuras reciban un mundo mejor.

Qué RSU podés acercar

Envases PEAD: aquellos que han contenido productos líquidos como leche, detergentes y productos químicos, entre otros, (deben estar limpios y secos, sin restos de líquidos u otros materiales en su interior)

  • Envases PET: por ejemplo, botellas de agua, gaseosas, jugos, yogurt, entre otros, (limpios y secos, sin restos de alimentos).
  • Ecoladrillos: botellas PET rellenas de envoltorios plásticos limpios compactados con peso mayor a 700 grs., dependiendo la capacidad del recipiente.
  • Botellas de amor: botellas PET o PEAD rellenas de plásticos sin compactar.
  • Envases de vidrios: botellas de bebidas y/o alimentos, (sin restos en su interior, enjuagados y escurridos).
  • Envases tetrabrik: limpios, secos, abiertos y enfardados en lo posible.
  • Papel y cartón: limpios, secos, estirados, apilados y atados al entregarlos.
  • Metal/aluminio: latas y envases metálicos, limpios, sin restos de contenidos, aplastados, embolsados o en cajas de cartón.
  • Aceites vegetales usados: aceites usados (de cocina) envasados en botellas o botellones, tapados y limpios.
  • Neumáticos fuera de uso: de bicicletas, autos, camionetas, entre otros.
  • Envoltorios plásticos: limpios y secos, embolsados en lo posible.
  • Electrónicos/eléctricos: pequeños y grandes electrodomésticos en desuso, tóner e insumos informáticos.
  • Focos y tubos: de cualquier medida y cubiertos en cajas.
  • Pilas y baterías en desuso: pilas en cantidad deben colocarse en botellas con tapas o en bolsas.
  • Plásticos en general: tapas de botellas, telgopor (excepto las bandejas donde vienen las carnes o pollos y los vasos donde se toma café o agua), caños de PVC, juguetes rotos, bolsas, entre otros.

Temas relacionados: