Si alguna vez viajabas en micro de una ciudad a otra y observaste una línea de puntos negros que rodeaba toda la ventanilla de manera uniforme; hoy te explico qué significa. Tanto en los colectivos corta y larga distancia, es muy normal encontrar este patrón en las ventanas. No es un simple decorado o sticker de fábrica, cumple varias funciones importantes.
¿Qué significa y para qué sirve la línea de puntos negros en las ventanas de los colectivos?
Un detalle que casi todos los colectivos de larga distancia tienen y no es un simple sticker decorativo. A continuación te cuento qué significa
La mayoría de las cosas que conforman a los objetos que usamos y vemos en el día a día, no están ahí porque sí. Cumplen una función de diseño y uso
¿Cuál es la historia de los colectivos en Argentina?
El colectivo es uno de los medios de transporte más utilizados en Argentina y en el mundo. En nuestro país existen muchísimas líneas y recorridos de colectivos de corta, media y larga distancia, que conectan diferentes ciudades, pueblos y puntos de la zona.
Los primeros colectivos argentinos surgieron en la década de 1920, cuando un grupo de taxistas decidió implementar un sistema de viajes con recorrido fijo que permitía trasladar más de un pasajero dentro del auto. Los taxistas colocaban un cartel en la parte delantera indicando el recorrido.
Los colectivos cambiaron y evolucionaron hasta ser lo que hoy conocemos.
La iniciativa tenía que ver con el bajo nivel de viajes diarios que realizaban los taxistas, opacados por el tren y el tranvía. En 1932, el servicio de colectivos fue reglamentado por la Municipalidad de Buenos Aires y enmarcado legalmente. S estableció la cantidad de pasajeros, asientos, se delimitaron las líneas y número de coches.
Con el paso del tiempo, los colectivos tomaron otra forma física, más alargada y con mayor capacidad, aunque su objetivo principal continuaba siendo el mismo: trasladar más personas, a un menor precio y por una ruta establecida.
¿Qué significa la línea de puntos negros que tienen las ventanas de los colectivos?
No es un accesorio estético. Los llamados "frits" son una banda de pintura cerámica negra que se coloca en las ventanas de los colectivos, rodeando todo el borde. Se caracterizan por ser un conjunto de puntos que van cambiando de tamaño, con una línea negra de base.
¿Qué significa? Esta banda cumple varias funciones de seguridad para las ventanas y los colectivos. En primer lugar, protege el adhesivo de poliuretano que fija el vidrio al marco del colectivo, pegamento que está oculto entre la goma y la ventana.
Un pequeño detalle de fábrica con enormes funciones de seguridad.
Por otro lado, la pintura cerámica protege al pegamento o adhesivo del vidrio de los rayos del sol. El calor podría debilitar el pegamento con el paso del tiempo y generar movimiento en las ventanas. No olvidemos que el pegamento es el que evita vibraciones y mantiene firmes las ventanas. Es imperante aclarar que la frit band también está en los autos y camionetas, aunque puede verse más pequeña.
Además, los puntos negros en las ventanas, distribuyen el calor entre el cristal y el marco de metal de manera uniforme. Esto es muy importante para que el vidrio no se agriete por expansión térmica y explote. Ya sabes qué significa el "frits" de las ventanas de los colectivos. Otro dato super interesante sobre cómo y por qué se diseñan las cosas.






