De hecho, según la psicología, estos gestos cumplen un papel fundamental en la satisfacción de pareja, porque funcionan como recordatorios del amor, la atención y el compromiso mutuo.
Pareja sin detalles amorosos
Algunas parejas son poco cariñosas por su forma de ser, y aunque está bien, suelen restar importancia y justificar su comportamiento con frases como “te quiero, aunque no te lo demuestre”, “es que yo soy así”
Y cuando ese amor es "hueco" es posible que pensemos ¿Me ama? ¿Me quiere? ¿Quiere estar en pareja conmigo? Bien, si esto sucede en tu pareja, te detallamos qué significa según la psicología.
Qué significa la ausencia de detalles en la pareja, según la psicología
Existen muchas razones por las que una persona no demuestra amor o no tiene detalles románticos. Estas son algunas de más comunes:
- No le enseñaron el lenguaje del amor
Muchas personas crecieron en entornos donde los gestos afectivos no eran comunes. Si la pareja no recibió este tipo de demostraciones en su infancia, es probable que no haya aprendido a expresarlas en su vida adulta.
- Su forma de ser es de apego evitativo
Desde la psicología, las personas con esta forma de ser tienden a evitar la cercanía emocional. Les cuesta expresar afecto o dar muestras constantes de cariño, no porque no sientan amor, sino porque les resulta incómodo o innecesario.
- Tienen desconexión emocional o están cansados de la rutina
La falta de detalles también puede reflejar una desconexión afectiva o el ingreso de la pareja en una etapa rutinaria. Si la relación se vuelve automática, muchas veces los gestos desaparecen sin que haya un conflicto aparente.
Demostrar amor en la pareja
Tener una pareja poco cariñosa puede poner en peligro la buena marcha de una relación sentimental. De hecho, las muestras de afecto no solo son hermosas y necesarias sino que se consideran claves para mantener un vínculo saludable.
- En algunos casos, no hay interés o el vínculo se deterioró
En los casos más serios, la ausencia constante de detalles puede ser un síntoma de falta de interés, desvalorización emocional o desgaste en la relación. Cuando uno de los miembros deja de invertir emocionalmente, deja de tener en cuenta las necesidades del otro. Cuando esto ocurre es necesario replantearse si seguir o no con la relación.
- Los lenguajes del amor son diferentes en la pareja
Según el enfoque de los "5 lenguajes del amor", no todas las personas expresan su afecto de la misma manera. Tal vez tu pareja demuestre amor a través del tiempo compartido o las acciones, y no mediante detalles o palabras. Reconocer el lenguaje afectivo del otro es clave para poder llevar una relación duradera.
¿Puede indicar algún problema?
Según el blog Psicología y Mente, esto nos da pie para destacar que algunas personas presenta una condición psicológica llamada "alexitimia" que significa "falta de palabras para los sentimientos" y denota una dificultad de identificar y describir verbalmente las emociones y sentimientos en uno mismo y en los demás.
Algunos de los síntomas son:
- Dificultad para conectar las emociones con sensaciones físicas o corporales y expresar los propios afectos.
- Hay dificultad para detectar emociones en los demás y reconocer sus señales
- Poca o nula fantasía, ensoñaciones y actividad imaginativa.
- Estilo de comunicación rígido, postura y expresiones corporales limitadas, sin gestos, tono de voz monótono y sin entonación