Qué significa que mi pareja desconfíe de mí, según la psicología
Existen muchas razones por las que una persona puede desconfiar, incluso cuando no hay fundamentos reales. Estas son algunas de las causas más comunes.
La inseguridad personal: Suele ocurrir porque las personas no se sienten valiosas o atractivas, y eso hace que proyecten sus propios temores en la relación y suponer que su pareja los engañará o abandonará.
Ya fue traicionada y herida emocionalmente: Si tu pareja fue engañada en el pasado, puede haber desarrollado un patrón de desconfianza como mecanismo de defensa para evitar volver a ser lastimada.
Pareja discutiendo
Muchas veces esa inseguridad subyace de problemas internos o por previas vivencias, no siempre tiene que ver con el otro
Estilo de apego inseguro: El apego ansioso o evitativo, que se forma durante la infancia, puede llevar a que la persona tenga dificultades para confiar plenamente en los demás.
No hay comunicación emocional: Cuando hay poca claridad o sinceridad en la forma en que se comunica la pareja, pueden aparecer dudas y suposiciones erróneas.
Proyecta sus propias acciones o pensamientos: En algunos casos, quien desconfía está proyectando sus propias intenciones o deseos en el otro, lo que genera un ciclo tóxico de acusaciones y control.
La desconfianza constante puede desgastar la relación profundamente y generar juicio permanente, pérdida de libertad e intimidad, disminución del deseo y la conexión emocional, y muchas discusiones.
Mujer con baja autoestima
Los celos y la desconfianza se genera por la baja autoestima
¿Cómo sé si soy una persona celosa y desconfiada?
Según el blog psicología y mente, estas son algunas de las señales:
- Ansiedad
- Medir constantemente el interés del otro en función a lo que hace o dice
- Celos y enojo cuando la otra persona sale
- Amenazas de ruptura
- Tener baja autoestima
- Miedo