Por eso, cuando una de las partes evita este gesto, puede generar dudas, inseguridad o conflictos. Aunque no siempre significa lo peor, es necesario entender el contexto y otros aspectos en cuanto a la personalidad de la pareja.
¿Qué significa que tu pareja no te dé la mano en público?
Es muy común ir caminando y encontrarse con parejas que van de la mano o incluso abrazados, que indica que están muy enamorados. Pero cuando vemos una sin contacto físico nos llama la atención. Y a quien le sucede, le genera dudas.
Algunas de las respuestas que nos da la psicología que analiza el comportamiento son las siguientes:
El otro/ otra es introvertida o tiene incomodidad social: Algunas personas simplemente no se sienten cómodas con muestras públicas de afecto, sin que esto signifique desinterés. Pueden ser tímidas, tener ansiedad social o haber sido criadas en entornos donde no era común mostrar cariño en público.
Algunas parejas expresan su amor con contacto físico
Demostrar amor en público es un tipo de personalidad
En ciertas culturas o entornos, el contacto físico en público no es bien visto. Si tu pareja creció con esa idea, puede que evitar dar la mano sea un acto automático, no una señal de rechazo.
La persona busca mantener privacidad: Hay personas que valoran mucho su espacio personal en público y consideran que las manifestaciones físicas deben reservarse para la intimidad.
Falta de conexión emocional o compromiso: En algunos casos, sí puede indicar una desconexión emocional, inseguridad sobre la relación o incluso deseo de ocultarla ante ciertas personas.
Una pareja se da la mano en público
Cuando tu pareja no te da la mano en público puede deberse a diferentes factores y suele justificarse en la forma de ser y de llevar una relación
Miedo al qué dirán o a prejuicios: Si tu pareja teme el juicio social por el tipo de relación (por edad, género, religión, clase social, etc.), podría evitar el contacto en público como una forma de protegerse o evitar ser vulnerable frente a otros y así elidir conflictos externos.
Qué hacer en este caso
Desde la psicología del comportamiento se sugiere no sacar conclusiones apresuradas, sino observar el panorama completo de la relación. Algunas recomendaciones son:
- Hablar abiertamente con tu pareja
- Observar otros gestos de afecto
- Respetar los límites personales, si es que los hay
- Detectar patrones de comportamiento