Una cantidad adecuada de espuma es signo de una buena cebada, mientras que la falta de ella puede indicar baja calidad de la yerba, agua muy caliente o que la hierba ya está "lavada".
En concreto, la expulsión de espuma de la bombilla del mate se da como consecuencia de la presencia de saponinas presentes en la yerba mate.
Estas últimas son compuestos naturales de la yerba mate que, al entrar en contacto con el agua caliente, generan la efervescencia y la espuma.
yerba mate, espuma
La yerba mate contiene saponinas que producen espuma
Además de indicar una buena cebada, es necesario aclarar que la presencia de estas saponinas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para la salud de las personas que toman el mate en buenas condiciones.
Paso a paso: como cebar un mate de manera correcta
Para cebar un mate correctamente, primero llena el mate con yerba hasta 3/4, luego tapa y agita para que el polvo se asiente y la yerba forme una montañita inclinada.
Vierte un chorro de agua tibia en el hueco para activar la yerba sin quemarla. Después, introduce la bombilla en esa zona húmeda y, una vez en su lugar, ceba siempre con agua caliente en el mismo sector, sin mojar toda la yerba. La temperatura del agua debe de estar entre los 75° y los 80°.