El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es la fecha en la que se arma el árbol de Navidad. Desde el domingo pasado, muchas familias ya lo exhiben en el salón o recibidor de su casa, pero lo que todos se preguntan es qué significa cada adorno.

Lo cierto es que mientras algunos seleccionan los adornos del árbol de Navidad para embellecer las ramas, otros se fijan en los significados históricos y simbólicos de las luces, bolas, estrellas, guirnaldas, campanas o ángeles.

familia decorando el árbol de navidad.jpg

El árbol de Navidad es el ícono principal de las celebraciones del fin de año relacionadas, especialmente, con la religión cristiana. Te respondemos la spreguntas que siempre te hiciste sobre los adornos del pino navideño.

Qué significa cada adorno del árbol de Navidad

En primer lugar, debemos determinar qué significa armar un árbol en Navidad. Éste es acompañado por la representación del nacimiento de Cristo, por lo que representa la vida. Los adornos con los que se decora, también tienen su significado especial:

  • Luces: las luces, que antes eran velas,simbolizan la luz de Cristo y la iluminación espiritual que trae la Navidad.
  • Guirnaldas y Cintas: repesentan la unión familiar y la alegría de compartir, creando un sentido de continuidad y vínculo entre las generaciones.
  • Campanas: anuncian la llegada de la Navidad, simbolizando alegría y celebración.
  • Ángeles: se colocan en el árbol para recordar la protección divina y como mensajeros de paz y esperanza.
  • Estrella: la estrella que se coloca en la cima del pino navideño representa la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el nacimiento de Jesús. Entonces, simboliza la guía y esperanza.
  • Bolas: originalmente simbolizaban las frutas del árbol del paraíso, mientras que en la actualidad representan abundancia y buenos deseos para el futuro.
  • Bastones de caramelo: además de ser un dulce típico de la Navidad, su forma se asemeja a un cayado de pastor, simbolizando cuidado y guía.
  • Regalos: estos adornos representan los regalos traídos por los Reyes Magos y el acto de dar y recibir cariño.
arbol de navidad adornos.jpg

Por qué hay que armar el pesebre en Navidad

El pesebre era el lugar donde comían los animales, pero tiene un significado especial en la época navideña. En un pesebre nació Jesús, el hijo de Dios, según la creencia cristiana.

En 2019, durante una audiencia general, el papa Francisco invitó a los fieles a armar el pesebre para prepararse para la Navidad: "Armar el pesebre es como abrir la puerta de la casa y dejar que Jesús entre, es celebrar la cercanía de Dios, es redescubrir que Dios es real, concreto, vivo y palpitante", expresó.

Francisco destacó que el pesebre es un “Evangelio doméstico”, ya que “junto a Jesús vemos a la Virgen y a San José” por lo que armarlo es una forma de “invitar a la Sagrada Familia a nuestro hogar, donde hay alegrías y preocupaciones, donde todos los días nos levantamos, comemos y estamos cerca de nuestros seres queridos”.

“El pesebre que hacemos en casa, donde compartimos alimentos y afectos, nos recuerda que Jesús es el alimento esencial, el pan de vida. Es Él quien alimenta nuestro amor, es Él quien da a nuestras familias la fuerza para continuar y perdonarnos”, dijo el Papa.

Temas relacionados: