En el mejor de los casos, este comportamiento puede deberse a que tu mascota se encuentra aburrida. Los perros necesitan ejercicio y estimulación mental, y si no la reciben, pueden lamerse las patas como una forma de ocupar su tiempo.
Sin embargo, el hecho de que un perro se lame constantemente las patas puede darse debido a la presencia de alergias, irritaciones, infecciones o picaduras de insectos que les producen picazón. Por eso es importante observarlos.
En algunos casos, el lamido excesivo puede ser un comportamiento obsesivo-compulsivo, que puede estar relacionado con la ansiedad o el estrés en el animal.
perro, mascota.jpg
Qué quiere decir cuando un perro se lame mucho sus patas y por qué puede ser un problema
En el caso de que veas que tu perro se lame sus patas frecuentemente y no deja de lado este comportamiento, lo recomendable es que programes una visita a tu veterinario de confianza para descartar cualquier tipo de problema.
Trastornos compulsivos frecuentes en perros
Además de lamerse las patas, un perro puede tener otros trastornos compulsivos como consecuencia del estrés y la ansiedad. Algunos de los más comunes son los siguientes:
- Dar vueltas en círculo: los desplazamientos repetitivos y sin objetivo son un trastorno que se presenta con frecuencia. El principal es el del perro que da vueltas describiendo un círculo constantemente.
- Cazar moscas: intentan cazar insectos inexistentes o puntos de luz.
- Perseguirse la cola: gira sobre sí mismo frenéticamente, persiguiendo su cola, pudiendo llegar hasta la autolesión.
- Lamer ventanas o cualquier otra superficie: muchos perros pasan un tiempo considerable lamiendo compulsivamente los cristales de las ventanas, de los balcones, del coche, las mesas, el suelo, o cualquier otra superficie con la que se obsesionen.