Este acuerdo llega días antes de que venza el último decreto de necesidad y urgencia que se firmó en diciembre del 2020 y extendió la fase de distanciamiento social. En uno de sus artículos señala la prohibición del funcionamiento de cines, teatros, clubes y centros culturales hasta el 31 de enero próximo.
De todas estas actividades, solo los grandes cines permanecieron cerradas en la provincia a pesar del anuncio que hizo el gobernador Rodolfo Suarez durante una conferencia de prensa en noviembre sobre su inminente apertura. Sin embargo, las salas más pequeñas retornaron con sus funciones. El primero fue el cine teatro Imperial, en Maipú; al que lo siguió el Ducal, de Rivadavia; Antonio Lafalla, de General Alvear; el Colón, de Palmira, y el Universidad.
Ante el avance nacional, desde el Ministerio de Cultura y Turismo que preside Mariana Juri indicaron que esperarán que la medida sea publicada en el Boletín Oficial para determinar los alcances y limitaciones de la legislación aunque señalaron que "Mendoza ha sido pionera en la política de aperturas, sobre todo en lo que refiere a la actividad cultural".
Sobre el motivo por el cuál se decidió no habilitarlos con anterioridad, desde la cartera explicaron que se "ha trabajado activamente para acordar la apertura con los responsables de las salas, quienes manifestaron que era imprescindible la apertura simultánea de salas en distintos lugares del país para poder hacer posible una cartelera de estrenos" y agregaron que se trató de una "restricción a nivel nacional".
Desde la Cámara de Exhibidores Multipantallas, su titular Martín Álvarez Morales aseguró que se envió a Mendoza un protocolo. "En Córdoba se aprobó y ya pudimos abrir", dijo.
Además indicó que cuentan con material suficiente para ofrecerle a los espectadores: "Tenemos estrenos. En Córdoba estamos saliendo con The Empty Man, ¡Scooby! y otras que llegarán".
Sobre el protocolo que se ha propuesto, Álvarez Morales se mostró conforme y detalló que no existen registros a nivel mundial de contagios que se hayan dado en salas de cine.
"Los precios van a ser acordes con los gastos. Si bien las compañías de cine han recibido ayudas del Estado, la situación de la actividad es crítica. Estamos llegado destrozados por eso hemos pedido una continuidad e estos planes", evaluó el dirigente.
PROTOCOLO COVID19 PARA LA REAPERTURA DE SALAS Y COMPLEJOS CINEMATOGRAFICOS.pdf