Discapacidad

Qué documentación necesitas para sacar el Certificado Único de Discapacidad

Uno por uno, estos son los documentos que debes presentar para solicitar el Certificado Único de Discapacidad

Por UNO

El Certificado Único de Discapacidad es un documento que le permite a las personas con discapacidad acceder a beneficios en materia de salud, educación, transporte, etc.

Tanto el Gobierno Nacional como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) han expuesto la necesidad de cambiar o de modificar los requisitos para poder acceder al mismo.

En la siguiente nota te diremos, en base a la información publicada en la página del Gobierno Nacional, cuáles son los documentación que tienes que presentar para poder sacar el CUD.

Discapacidad
Para poder solicitar el CUD, es necesario reunir una serie de documentos médicos. 

Para poder solicitar el CUD, es necesario reunir una serie de documentos médicos.

¿Qué documentación necesitas para sacar el Certificado Único de Discapacidad?

En el siguiente listado encontrarás todos los documentos que te solicitarán para poder sacar el CUD:

  • Certificado médico actualizado (no puede tener más de 6 meses). El certificado debe indicar el diagnóstico completo.
  • Certificados e informes de profesionales que te atienden.
  • Estudios médicos que te hayas hecho: deben ser originales y no tener más de 6 meses.
  • Documento de identidad original y legible.
  • Si tienes obra social o prepaga, fotocopia de tu carnet.
  • Si trabajás, copia de tu recibo de sueldo.
  • Si no trabajás, copia del recibo de sueldo del familiar que te tiene a su cargo.
  • Si eres jubilado o jubilada, copia del recibo de jubilación.
Embed - Ya podés contar con tu Certificado Único de Discapacidad en Mi Argentina

¿Cómo solicitar el Certificado Único de Discapacidad?

Una vez que reunas todos los documentos y papeles solicitados, este el paso a paso a seguir para solicitar el Certificado Único de Discapacidad:

  • Con la documentación reunida acercate al lugar que te asignaron en la consulta y pedí un turno para la Junta Evaluadora.
  • Recordá anotar y asistir el día asignado a la evaluación de la Junta. Si no asistes el día indicado, el turno se da por perdido.
  • El Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con tu documento original en el lugar donde te evaluaron, en la fecha que te indiquen.