Un proyecto pionero en Argentina
“Desde Fundación Recrearte creemos que RecrearTV representa una herramienta innovadora de comunicación inclusiva. Nuestro objetivo principal es dar visibilidad a la discapacidad desde una mirada positiva y comprometida, generando un espacio donde niños y jóvenes puedan expresarse, compartir sus experiencias y ser protagonistas de su propia voz”, explica Yanina Ventura, una de las directoras de la institución junto a Augusto Batocchia.
Embed - Una fundación que promueve la inclusión y hoy brilla con un streaming
En cada emisión se comparten historias de vida, entrevistas, actividades de los talleres de la fundación, ferias, producciones artísticas y deportivas. Todo con la frescura y la autenticidad de quienes encuentran en el micrófono un espacio para crecer y mostrar lo que son capaces de hacer.
Uriel, una voz que inspira
El programa está conducido por Uriel Zingariello, un joven no vidente que se convirtió en referente comunicacional en el Este mendocino. A su lado, van rotando distintos participantes que se animan a salir al aire.
uriel zingariello es ciego y conduce un streaming
Uriel Zingariello es ciego y conduce el programa de streaming en el Este mendocino.
Gentileza
“Ver a los chicos animarse a hablar frente al micrófono, contar sus historias y sentirse escuchados es algo profundamente transformador. Además, mostramos las actividades que realizamos desde la institución, los talleres, todo lo que ellos hacen y logran. Nuestro objetivo siempre fue darles un espacio propio, donde sus voces tengan el valor y la fuerza que merecen”, agrega Ventura.
La técnica también es inclusión
Detrás de cámaras, la parte técnica corre por cuenta de Informe4, una productora local de la zona Este. Allí trabaja Bruno Moreno, hijo de Rolo Moreno, quien aporta su experiencia en transmisiones deportivas para darle al programa calidad profesional.
“Estamos muy abocados al tema deportivo, pero esto lo hacemos de corazón. RecrearTV es distinto a todo lo demás: es la posibilidad de que los chicos no solo sean escuchados, sino que se conviertan en protagonistas de sus propias historias”, cuenta Rolo.
recrear tv streaming discapacidad san martin
Entrevistadores y entrevistada. Un programa de streaming que promueve la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
La Fundación Recrearte acompaña a alrededor de 50 a 60 chicos con diferentes tipos de discapacidad. Su misión va más allá del programa: ofrece talleres, apoyo terapéutico y actividades que fomentan la autonomía, la creatividad y la participación social.
“Los chicos hacen alfajores de maicena y los publicitan a través de las redes. La gente se engancha, los contacta, los compra. También organizan ferias americanas. Eso es lo que queremos mostrar: que la discapacidad no es una limitante, que se puede hacer mucho desde el interior del país. No todo pasa por la ayuda o el subsidio, que es un derecho, sino también por generar recursos, defender la dignidad y sentirse parte”, subraya Rolo.
Un recurso pedagógico y terapéutico
RecrearTV funciona también como una herramienta pedagógica y terapéutica. Los jóvenes trabajan sus habilidades comunicacionales, su confianza y su capacidad de expresión.
“Cada emisión es una oportunidad para que ellos crezcan, ganen confianza y muestren a la comunidad todo lo que son capaces de hacer. Para nosotros es un sueño hecho realidad”, resume Ventura.
fundacion recrearte suma el streaming a sus actividades
Fundación Recrearte sumó otro proyecto a su abanico de actividades: el streaming.
Instagram Fundación Recrearte
Los chicos que participan lo sienten como una aventura única. “Para mí es animarme a hablar, a contar lo que me gusta y que me escuchen”, dice uno de los jóvenes al aire. Otro agrega: “Me pongo nervioso, pero después me siento feliz porque sé que alguien me está viendo y escuchando”.
Uriel, el conductor, también lo vive con orgullo: “Esto es mucho más que un programa, es una forma de demostrar que todos tenemos algo para decir y que nuestra voz vale”.
Un mensaje que trasciende y se consolida
RecrearTV aporta un testimonio vivo de lo que significa derribar barreras. “La discapacidad no puede ser vista solo desde el lugar de la carencia. Hay que mostrar lo que se puede, lo que se hace, lo que se crea. Eso es lo que más me motiva: que se puede hacer patria desde el interior del interior de la provincia de Mendoza”, concluye Rolo.
El desafío es seguir creciendo, sumar más voces y ampliar la audiencia. La propuesta es sencilla pero poderosa: un espacio semanal de comunicación inclusiva, hecho con profesionalismo y mucho corazón.
“Queremos que la comunidad entera entienda que esto no es un favor ni un entretenimiento. Es un derecho: el derecho a expresarse, a ser escuchados y a ocupar un lugar en la sociedad como cualquier otra persona”, enfatiza Ventura.
Datos útiles
Nombre del programa: RecrearTV
Temática: discapacidad, inclusión, actividades comunitarias
Dónde verlo: Facebook Live y canal de YouTube de Fundación Recrearte
Día y hora: jueves de 9.30 a 10.30
Lugar de origen: San Martín, Mendoza
Conducción: Uriel Zingariello
Producción técnica: Informe4 (Bruno y Rolo Moreno)
Organiza: Fundación Recrearte
RecrearTV no solo lleva imágenes y voces a través de la pantalla. Lleva un mensaje: la inclusión se construye dando la palabra, escuchando y creando espacios donde cada persona pueda brillar con lo que tiene para dar.