A partir de este jueves, Mendoza dará marcha atrás con las flexibilizaciones que se venían realizando en esta nueva etapa de distanciamiento social y volverá al esquema de salidas según la terminación de DNI. La decisión fue tomada luego de la amplia ramificación de contagios que surgieron en los últimos cinco días a partir del caso 98 y que ya suman 11.
Te puede interesar: Suarez anunció las medidas que volverán a regir en Mendoza por el caso 98
Lo primero que se deberá tener en cuenta es que quienes tengan terminaciones entre el 1 y el 5 tienen permitido transitar los días lunes, miércoles, viernes y en la mañana del domingo. En tanto, los DNI terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 pueden hacerlo los martes, jueves, sábados y en la tarde del domingo.
Estas limitaciones regirán para compras, salidas recreativas y consumiciones en cafés, bares y restoranes, según la información que dio el gobernador Rodolfo Suarez durante la conferencia de prensa que se realizó este miércoles en Casa de Gobierno.
También quedarán prohibidas las reuniones sociales con personas ajenas a la familia cercana en ámbitos privados, mientras que se mantendrá el permiso para quienes quieran reunirse en locales gastronómicos mientras que se cumpla con el tope de seis personas por mesa y el llenado de las declaraciones juradas.
Por su parte, los encuentros familiares volverán a permitirse sólo durante los días sábados, domingos y feriados, hasta las 23 y siempre que se mantenga el límite de 10 asistentes.
Suarez indicó que la medida no se debe a una cuestión "caprichosa" sino que responde a una cuestión epidemiológica que permitiría controlar los posibles contagios.
En cuanto al turismo interno, esto permanecerá liberado solo para quienes tengan la constancia de un alquiler en un alojamiento o reservación en un local gastronómico, también de acuerdo a la terminación del DNI.
Por su parte, si bien los clubes mantendrán su funcionamiento bajo los protocolos establecidos, las actividades físicas al aire libre deberán respetar el sistema de terminación de DNI y ser realizadas de forma individual, tanto salir a correr como andar en bicicleta. Suarez resaltó la cuestión de cercanía del domicilio y descartó la chance de trasladarse en auto para practicar el deporte llamado individual.
El mandatario remarcó este último punto ya que, según comentó, se ha visto a grupos de ciclistas trasladarse en vehículos para realizar este tipo de actividad.